Colombia inicia Eliminatoria con árbitro más fuerte del mundo y otro de amargos recuerdos

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2023-08-23 12:23:18

El seleccionado nacional tendrá su primer partido contra Venezuela el jueves de 7 de septiembre en Barranquilla en la búsqueda por un cupo al Mundial.

La Selección Colombia masculina conoció a los dos encargados de impartir justicia en las primeras fechas de la Eliminatoria al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá de 2026.

Luego de que se filtraron los nombres de algunos de los que podrían llegar a la convocatoria para enfrentar a Venezuela y Chile, quedaron claros quiénes serán los árbitros para esos partidos.

Selección Colombia: árbitros para arranque de la eliminatoria

La Federación Colombiana de Fútbol compartió en su sitio web la determinación de Conmebol para los partidos del jueves 7 de septiembre contra los venezolanos en Barranquilla y del martes 12 de septiembre contra los chilenos en Santiago.

Colombia vs. Venezuela

Central: Anderson Daronco – Brasil
Asistente Nro. 1: Rodrigo Figueiredo – Brasil
Asistente Nro. 2: Guilherme Camilo – Brasil
Cuarto Árbitro: Paulo Zanovelli – Brasil
VAR: Wagner Reway – Brasil
AVAR: Pablo Goncalves – Brasil

Chile vs. Colombia

Central: Jesús Valenzuela – Venezuela
Asistente Nro. 1: Jorge Urrego – Venezuela
Asistente Nro. 2: Tulio Moreno – Venezuela
Cuarto Árbitro: Ángel Arteaga – Venezuela
VAR: Juan Soto – Venezuela
AVAR: Carlos López – Venezuela

Lo cierto es que cada uno de los jueces centrales llega con particularidades diferentes, una de ellas, que marca una serie de registros muy dolorosos para el seleccionado nacional.

¿Quién es Anderson Daronco, árbitro de Colombia vs. Venezuela?

El brasileño que dirigirá en el estadio Metropolitano de Barranquilla ha sido calificado como el árbitro más fuerte del mundo, según el título de una nota del sitio web del canal deportivo ESPN.

Daronco, de acuerdo con declaraciones replicadas en ese artículo, indicó: “No me gusta presumir de mi físico para que me respeten. El respeto viene por la forma en que trato a los jugadores y por el nivel de acierto en las decisiones tomadas. No presto mucho atención a lo que dicen de mí por el físico, pero tengo conocimiento que me apodaban el juez fortachón”.

El juez, de 42 años de edad y que mide 1,90 metros de estatura, tuvo una de sus más recientes participaciones en un certamen internacional como árbitro en un encuentro para un equipo colombiano fue en el empate 2-2 de Atlético Nacional contra Olimpia en la Copa Libertadores, el pasado 3 de mayo.

¿Quién es Jesús Valenzuela, central de Chile vs. Colombia?

El venezolano que impartirá justicia en el partido en la capital chilena estuvo como árbitro en la dura derrota en 2020 del seleccionado por 6-1 contra Ecuador en Quito, resultado que determinó la salida del portugués Carlos Queiroz.

Como otra llamativa coincidencia que destacó el diario As, también estuvo como juez central en el empate contra Argentina en las semifinales de la Copa América de 2021, cuando el equipo quedó eliminado en penaltis con el arquero Emiliano’Dibu’ Martínez como protagonista.

Para completar, Jesús Valenzuela también estuvo a cargo del partido en el que la Selección Colombia cayó de local 0-1 contra Perú en Barranquilla en enero de 2022, que tuvo incidencia en la eliminación hacia el pasado Mundial de Catar.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo