Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El cuarteto colombiano, integrado por el guajiro junto a Jhon Perlaza, Diego Palomeque y Jhon Solís, quedó segundos en su ‘heat’, por detrás de Estados Unidos.
Con una marca de 3 minutos 1 segundos y 6 milésimas, más un espectacular remate de Anthony Zambrano, como lo hizo en los Panamericanos de Lima, Colombia tendrá la oportunidad de luchar por otra medalla en el Mundial de Atletismo, que se lleva a cabo en Doha, Catar.
El equipo ‘cafetero’ se enfrentará en la final a EE. UU., que logró un tiempo de 2:59’89’’, Italia, Botswana, Jamaica, Bélgica, Trinidad y Tobago más Francia este domingo a la 1:30 p.m. (hora colombiana), siendo esta la última competencia del Mundial.
En los Panamericanos, celebrados el pasado mes de agosto, Colombia ganó la medalla de oro en los 4×400, con los mismos atletas, con una marca de 3:01’41’’, superando a los especialistas Estados Unidos y Trinidad y Tobago.
De esta manera, el tiempo que lograron este sábado (3:01’06’’) se convierte en un nuevo récord nacional, al sobrepasar lo hecho en los Panamericanos.
En minutos, Catherine Ibargüen luchará por la medalla de oro en el salto triple, donde tendrá en la venezolana Yulimar Rojas a su rival más difícil.
Sigue leyendo