¿Por qué la ‘chilena’ de Cristiano Ronaldo fue perfecta?

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

La pirueta realizada por el portugués para el 0-2 parcial del Real Madrid ante la Juventus en los cuartos de final de la Champions League cumple con todas las características técnicas que implica esta jugada.

Según explica Guido, un ‘youtuber’ argentino que presenta en el canal Football Tricks Online, es una chilena y no una tijera porque la primera se realiza de frente y hacia arriba (dando la espalda al arco), mientras que la segunda es de costado.

El canal, con casi 3 millones de suscriptores y especializado en trucos del fútbol, aclara que para hacer el gesto técnico ideal se deben cumplir ciertos requisitos:

“Con la pierna no dominante generamos envión para subir al inclinarnos hacia atrás. Una vez llegue esta al punto máximo la bajamos y pateamos con el pie dominante”.

Tal cual esa descripción fue como realizó Cristiano Ronaldo la ‘chilena’ en el minuto 64 del duelo ante la Juventus en Turín. A pesar de la destreza exhibida por Ronaldo, el mismo jugador había admitido hace un par de años en Real Madrid TV que “no sabía hacer goles así (de ‘chilena’)”.

En aquel momento el exfutbolista mexicano Hugo Sánchez, recordado por un emblemático gol con la camiseta Real Madrid ante el Logroñés en la liga española 1987-88, le recomendó al atacante ‘merengue’ que debía “repetirla y repetirla, recuerda Mundo Deportivo.

El artículo continúa abajo

Para algunas personas la ‘chilena’ es distinta a la ‘chalaca’, aunque según el escritor Jorge Barraza, en declaraciones a RCN Radio en 2011, esta pirueta fue inventada en el puerto del Callao (Perú). Los nativos de ese lugar se les dicen chalacos, y debido a la cercanía con Chile y los encuentros que realizaban los marineros en sus viajes de Lima a Valparaíso, los australes vieron y aprendieron esa jugada.

La BBC añade que para 1900 varios diarios chilenos aludían al truco como ‘chalaca’ o ‘chorera’. Sin embargo, explica el medio británico, la jugada se popularizó con el nombre de ‘chilena’ luego de que Ramón Unzuga, un zaguero vasco nacionalizado chileno, ejecutara la jugada el 2 de julio de 1916 en el partido inaugural del Campeonato Sudamericano (hoy Copa América).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo