Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La atleta colombiana, que ya estaba clasificada en la modalidad de salto triple a los Juegos de Tokio, Japón, ahora lo hizo en la prueba de salto largo.
Ibargüen terminó segunda en la parada de la Liga Diamante de Roma, Italia, donde logró un salto de 6,87 metros, con el que le fue suficiente para inscribir su nombre en los próximos Juegos Olímpicos.
La alemana Malaika Mihambo quedó primera con 7,07 metros, mientras que el tercer puesto fue para la estadounidense Brittney Reese, con 6,76.
La marca mínima para clasificar a Tokio 2020 en esta especialidad es 6,82 metros, registró que la urabense superó por 5 centímetros.
Caterine Ibargüen venía de clasificar a los Olímpicos en salto triple el 18 de mayo de 2019, cuando hizo un salto de 14,58 metros en el Grand Prix que en honor a su nombre se celebró en Barranquilla.
En ese certamen, igualmente clasificó la también colombiana Yosoris Urrutia, con 14,36. En esta modalidad, lo mínimo exigido es 14,32.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen
Sigue leyendo