¡Prepárate, Bogotá! Estos son los cierres y desvíos clave por la Carrera por la Policía 2025 este 9 de noviembre
Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.
Visitar sitioConoce los cierres, desvíos y recomendaciones por la Carrera por la Policía 2025 en Bogotá.
El próximo domingo 9 de noviembre de 2025 tendrá lugar la undécima edición de la “Carrera por la Policía”, un evento deportivo que implicará cierres y desvíos en diversas avenidas de Bogotá. La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) ha autorizado las afectaciones correspondientes, con el objetivo de garantizar la seguridad de los participantes y facilitar la evolución de la competencia. Según información oficial publicada por Bogotá, Mi Ciudad, Mi Casa, este evento representa una oportunidad para que la ciudadanía planifique cuidadosamente sus desplazamientos por la capital y evite contratiempos en la jornada dominical.
El recorrido designado para la carrera de 21 kilómetros inicia y culmina en la Plaza Monumento Héroes Caídos, ubicada sobre la Avenida Calle 26 con Carrera 59. A partir de este punto, el trayecto abarca importantes corredores viales como Carrera 57, Calle 44, Carrera 52, Avenida Carrera 60, Calle 53, Carrera 28, Diagonal 61C y la Avenida NQS (Avenida Carrera 30). Uno de los aspectos más relevantes de la logística, según destaca la Secretaría Distrital de Movilidad, es que la reapertura de las vías afectadas se hará de forma gradual, a medida que avancen los atletas, minimizando así el impacto sobre la red vial de la ciudad.
Los organizadores del evento tienen la responsabilidad de garantizar tanto el acceso como la salida de los residentes que vivan en las áreas impactadas por los cierres, y asegurar que la circulación de vehículos de emergencia se mantenga fluida durante toda la jornada. Esta obligación busca mitigar molestias mayores a la comunidad urbana y sostiene la premisa de acceso prioritario a servicios esenciales.
En lo que respecta a los desvíos autorizados, la SDM ha dispuesto rutas específicas para quienes se movilicen en la zona del Parque Simón Bolívar y otros sectores céntricos. Por ejemplo, quienes circulen por la Avenida Carrera 60 en sentido norte - sur deberán tomar la Avenida Calle 63 al occidente y seguir hacia la Avenida Carrera 70, también conocida como Avenida Rojas. Adicionalmente, los conductores en la Avenida Calle 53 tendrán que desviar por rutas alternativas como la Carrera 27, Calle 53B, Avenida Carrera 24, entre otras, de acuerdo al sentido de tránsito previsto por Movilidad Bogotá.
En sectores aledaños a la Avenida NQS, especialmente en el cuadrante de la Avenida Calle 63 y Calle 92, se han establecido recorridos alternos para los vehículos particulares y de servicio público. Las opciones incluyen seguir por la Avenida Calle 80 hacia el occidente para empalmar con la Avenida Carrera 68 o la Avenida Boyacá, así como utilizar el cruce por la Avenida Calle 72 o la Avenida Calle 68, dependiendo del destino escogido. Para quienes transiten por la Avenida Carrera 24 en sentido norte – sur y busquen tomar la Avenida Calle 53 al occidente, deberán acceder a la transversal 25 y luego seguir el segmento de la Diagonal 53C.
De acuerdo a las recomendaciones oficiales, las vías alternas sugeridas para facilitar la movilidad el día de la carrera incluyen corredores principales como Avenida NQS, Avenida Circunvalar, Avenida Carrera 68, Avenida Boyacá, Avenida Rojas, así como varias calles arterias: Calle 80, Calle 72, Calle 68, Calle 63 y Calle 100. La invitación de las autoridades es a mantenerse informado y prever desplazamientos anticipados para evitar retrasos debido a la magnitud del evento.
¿Cuáles son las recomendaciones para quienes necesiten movilizarse el día de la competencia?
Este evento requiere que tanto residentes como visitantes adopten medidas preventivas para desplazarse por la ciudad. El tránsito por rutas alternas se vuelve fundamental, especialmente en las áreas con restricciones temporales. La Secretaría Distrital de Movilidad, según la información difundida, sugiere planear los desplazamientos con anterioridad, estar atentos a la información actualizada sobre el avance de la carrera y tener presentes las rutas habilitadas para facilitar el tránsito.
Además, se destaca la importancia de seguir las indicaciones de las autoridades en puntos de control, y, en caso de emergencia, mantener despejadas las vías sugeridas para vehículos de atención prioritaria. El cumplimiento de los desvíos y el uso de vías alternas no solo agiliza la circulación, sino que también contribuye con el éxito logístico y la seguridad colectiva durante eventos deportivos que impactan de manera significativa la movilidad urbana.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Bogotá
"Superloco": habló mujer que dice conocer a capturado por crimen de Jaime Esteban Moreno
Bogotá
Hombre agarró a patadas a su perro en Bogotá, pero vecinos le cayeron y lo pusieron a aullar
Bogotá
La doble nacionalidad del agresor de estudiante de Los Andes: detalle que preocupa del prófugo
Virales
[Video] Hombre siguió a su esposa y la pilló saliendo de un motel: su reacción es tendencia
Nación
Destapan razón de pelea de Juan Carlos Suárez con Jaime E. Moreno: "Puedo acabar con ese man"
Sigue leyendo