Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periodista volvió a reprochar la actitud de algunos jugadores de la 'Tricolor', quienes según él no deberían ser convocados para los próximos partidos.
Continúa la cuenta regresiva por volver a ver en acción a la Selección Colombia, luego del penoso resultado en el que la ‘Tricolor’ se quedó por fuera del Mundial de Catar 2022, torneo al que no logró clasificar en las Eliminatorias Sudamericanas.
Por esa razón, en la afición futbolera del país hay expectativa por lo que será el debut del entrenador argentino Néstor Lorenzo, quien llegó a la Selección Colombia para reemplazar al técnico colombiano Reinaldo Rueda, quien no cumplió los objetivos con el combinado nacional.
Precisamente, a finales de septiembre será el debut de Lorenzo en la ‘Tricolor’ cuando enfrente a Guatemala y México, respectivamente. El entrenador ha estado muy activos en los últimos días, viajando a diferentes ciudades del país y ahora lo hará en el extranjero, según confirmó el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún.
Al respecto, el periodista Carlos Antonio Vélez se explayó en su habitual columna de Palabras Mayores de Planeta Fútbol en Antena 2 sobre la Selección Colombia. El comunicador, para criticar a los jugadores, retomó una frase del campeón del mundo Thomas Müller acerca de la preparación que les hacen a los futbolistas en Alemania.
“En Alemania no creemos en las estrellas, nos enseñan desde niños a jugar en equipo y no a brillar solos. No verás a muchos alemanes con un balón de oro, pero sí puedes ver cuatro copas del mundo en nuestras vitrinas”, dijo en su momento el jugador del Bayern Múnich.
En ese sentido, Vélez se valió de esa frase para mandarle una advertencia a Néstor Lorenzo sobre los jugadores que él considera son ‘figuritas’ en la Selección Colombia, por su displicencia a la hora de competir.
“Eso de que diez tienen que correr para que uno juegue… no, no y no. Tampoco el fútbol es una casa de beneficencia para recuperar lo irrecuperable”, señaló el periodista.
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo