Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Pese a que el comentarista se despachó en redes luego de conocer el grupo de jugadores citados a la Selección, amplió su posición en su programa de radio.
Carlos Antonio Vélez no para de mostrar su descontento por la inclusión de varios futbolistas veteranos en la convocatoria de la Selección Colombia para los amistosos en Estados Unidos ante Guatemala y México, el 24 y 27 de septiembre, respectivamente.
En ese sentido, les disparó con vehemencia al argentino Néstor Lorenzo, entrenador de la escuadra ‘cafetera’, por los nombres que incluyó, y a James Rodríguez, uno de los citados.
El periodista dijo en ‘Planeta fútbol’, espacio de la emisora Antena 2, que esperaba más renovación en el plantel y se hizo ver sorprendido por la aparición de hombres como: David Ospina, Frank Fabra, Dávinson Sánchez, Stefan Medina, Wilmar Barrios, Mateus Uribe, Juan Guillermo Cuadrado y Falcao García, entre otros.
En su extensa aparición, el analista empezó lanzando sus primeros latigazos hacia el nuevo estratega del combinado nacional por no imponer un criterio propio y por mostrar rasgos de continuismo con el proceso efectuado por José Pékerman, del que fue asistente.
“Ya me di cuenta que el técnico no tiene la sufriente personalidad y valentía como para parar lo que se viene alimentando desde hace muchos años”, apuntó.
Y disparó: “Porque esta es un herencia maldita de esos 7 años de la leyenda [Pékerman] y compañía”.
Acto seguido, rechazó la supuesta explicación del entrenador: “Pero lo más triste es la justificación: que son un ejemplo”.
Fue así como aprovechó para sacar el guardado que le tenía a James Rodríguez, volante de flojo presente que presentado como refuerzo del Olympiacos de Grecia.
“¿James es ejemplo de qué?, ¿por qué no me explican? A mí no me representa. A los que somos de trabajo con pico y pala todos los días de la semana no nos puede representar alguien que no trabaje”, cerró.
En audio, las palabras de Carlos A. Vélez (minuto 16:55):
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo