Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Así lo anunció el presidente del ente rector Jorge Perdomo, tras los recientes hechos de violencia en el estadio Pascual Guerrero.
“Esa implementación tecnológica incluye un sistema de ingreso de los hinchas a los estadios, un lector de huella, una fotografía, cámaras de identificación facial y un centro de control de la policía”, declaró el directivo al diario El País.
A El Tiempo, Perdomo mencionó que lo anterior tiene un costo aproximado de 20 mil millones de pesos, recursos que el Gobierno Nacional se comprometió a buscar. “En contraprestación, la Dimayor se compromete a actuar de inmediato en los temas de carnetización en cuatro ciudades que son Cali, Barranquilla, Medellín y Bogotá”, lo que costaría unos $16 mil millones.
En esa misma publicación, el directivo reconoció que hace más de un año se habían hecho promesas respecto al tema de la implementación de tecnología, pero rescató que esta vez vio “decisión no solamente política sino financiera” por parte del Gobierno.
Perdomo también dijo que, teniendo en cuenta que el estadio del Deportivo Cali es privado “habrá que legalizar de alguna la manera la inversión” de los elementos que sean instalados allí.
El presidente de Dimayor se defendió en El Tiempo de los ‘reversazos’ frente a decisiones como las de sancionar a los clubes Cali y América con impedirles la entrada a sus hinchas por hechos violentos y después levantarles el castigo.
“Quienes tienen esa percepción desconocen las instancias jurisdiccionales de la Dimayor. Allí hay dos comisiones, la de primera instancia y la de segunda. Son comisiones autónomas y obran de acuerdo con la norma y la prueba. Las decisiones no son mías”, dijo.
Agregó que conoce el origen del término ‘dimayoradas’, utilizado en modo burlesco cuando se toman determinaciones insólitas, señalando que “muchas veces procede de la ignorancia de quienes opinan”.
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Sigue leyendo