Bonnet reveló secretos de la "quiebra" de Santa Fe: Pastrana tuvo que ver y pensó en votos

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Familia Cardenal: últimas noticias sobre el fútbol colombiano, liga betplay, equipos, tabla de posiciones, hinchas y mucho más.

Visitar sitio

Javier Hernández Bonnet contó detalles inéditos de la actual quiebra de Santa Fe, señalando a Cesar Pastrana como el responsable del declive financiero.

Luego de una exitosa década a nivel local e internacional, Independiente Santa Fe atraviesa una época de crisis deportiva y económica. En los últimos años le ha impedido conformar planteles sólidos para competir y escasea el factor monetario, al igual que los títulos.

Cabe señalar que, en 2019, el conjunto bogotano se declaró en quiebra, por lo que se sometió a un proceso de organización bajo la Superintendencia de Sociedades, con el fin de sanear las deudas. Todo esto ocurrió desde que Eduardo Méndez, quien fue insultado en el partido de la Selección Colombia, asumió la presidencia del club.

(Vea también: Partidos (duros) que tiene que ganar Santa Fe para mantenerse en los 8 y clasificar)

Así las cosas, para mucha gente, que está molesta con el presentee del equipo, la actual situación económica del equipo es producto de la anterior administración, en cabeza de Cesar Pastrana, quien estuvo entre 2010 y 2018. E incluso antes de ser presidente del ‘León’ la gestión de Pastrana recibió críticas de parte del periodista Javier Hernández Bonnet.

Así mismo, durante la emisión de este viernes en ‘Blog Deportivo’, de Blu Radio, Bonnet contó detalles inéditos de la actual quiebra de Santa Fe, señalando a Cesar Pastrana como el responsable del declive financiero en el ‘Primer Campeón’. Además, que trabajaba en pro de sus intereses personales, por lo que su intención era realizar favores a otros clubes a cambio de conseguir votos para llegar a la presidencia de la Dimayor.

“El anterior presidente de Independiente Santa Fe, César Pastrana, contrató una gran cantidad de jugadores, los mantuvo en su nómina, y como no los podía registrar a todos los prestó (a otros equipos) y pagaba sus salarios, así estuvieran en el Cúcuta, en Alianza Petrolera, en fin. A todos (los equipos) les prestaba, porque él tenía como objetivo llegar a la presidencia de la Dimayor”. Agregó el comunicador.

(Lea también: Confirman la otra opción que tenía Santa Fe para reemplazar a Bodhert y por qué no llegó)

Para ello, “prestaba jugadores permanentemente, había un compromiso de ‘como yo te presté, dame el ‘votico’ para la asamblea’”.

A modo de cierre, señaló que “esa es la quiebra de Independiente Santa Fe, de la que está saliendo hoy”.

Por: Juan Pablo Sánchez Vargas

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo