Controles antidoping en el tenis este año casi duplicarán los de 2016
Los organismos que rigen el deporte anunciaron un acuerdo que contempla alcanzar unos 8.000 controles.
Una mayor cobertura antidopaje en un abanico más amplio de torneos y el almacenamiento de hasta el 50 por ciento de las muestras de los jugadores de primer nivel, para reanalizarlas en el futuro con nuevos métodos, son otros puntos que incluye el convenio suscrito por la federación internacional (ITF), las asociaciones de jugadores (WTA y ATP) y el Grand Slam.
Las muestras sanguíneas y urinarias serán conservadas durante un largo tiempo, con vistas a su posible reanálisis gracias a la mejora de las técnicas, precisó la ITF.
El acuerdo entra en vigor el próximo 1 de mayo y conlleva un incremento superior al 50 % en los gastos de política antidopaje en el tenis, hasta los 4,5 millones de dólares. Esta cantidad excluye los gastos administrativos.
El número de tenistas incluidos en la bolsa internacional de deportistas sujetos a control, que les obliga a comunicar permanente su paradero, rondará los 250, informó la Federación Internacional en un comunicado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Sigue leyendo