Nación
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
El juez Willie Seriti, de la Corte Suprema de Apelación en Bloemfontein, cambió la condena de 6 años de cárcel por una de 13 años y 5 meses.
La fiscalía había exigido una pena más severa para el atléta paralímpico por el asesinato de su novia Reeva Steenkamp en 2013, calificando la primera de “escandalosamente inapropiada”.
Los fiscales habían defendido a principios de mes que Pistorius nunca mostró verdaderos remordimientos tras haber matado a su novia.
“Uno de los elementos esenciales de una sentencia equilibrada es que debe reflejar la gravedad del crimen”, dijo a la corte la fiscal Andrea Johnson.
En la noche del 13 al 14 de febrero de 2013, Pistorius había matado en su casa de cuatro disparos a su compañera sentimental, que se había encerrado en el baño.
Siempre se ha declarado inocente, asegurando que estaba convencido de que un ladrón había entrado en su propiedad en Pretoria y le había disparado presa del pánico.
El atleta, apodado “Blade Runner” (el corredor de las cuchillas de carbono), entró en la leyenda en Londres 2012, donde se convirtió en el primer atleta amputado en participar en unos Juegos Olímpicos.
AFP
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
Sigue leyendo