Cuando Maturana enfrentó a su maestro Cubilla en un Olimpia vs Atlético Nacional

Deportes
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

Los hechos de la actualidad son la excusa perfecta para recordar y contar la historia del fútbol. Somos un medio de comunicación enfocando en la recopilación de anécdotas, estadísticas e historias del fútbol colombiano e internacional. Recordamos e investigamos el pasado para rememorar la historia del deporte que más nos apasiona.

Visitar sitio

El uruguayo fue fundamental para que el estratega 'cafetero' se volviera técnico y lograra el único título que tiene la Selección Colombia de mayores.

Histórico jugador y técnico uruguayo que ganó varios títulos. Con la selección ‘charrúa’ disputó tres Mundiales y en Colombia dejó un buen recuerdo como entrenador de los verdolagas.

Atlético Nacional visitará a Olimpia de Paraguay el próximo jueves por la fase previa de la Copa Libertadores. Ambos equipos han sido campeones del torneo y habituales participantes. A propósito del duelo recordamos un personaje en común que fue fundamental para la historia de los dos clubes.

Luis Cubilla fue un delantero muy habilidoso que jugó para los dos grandes Uruguay: Peñarol (1957 – 1962) y Nacional (1969 – 1974). Con ambos no solo consiguió varias ligas uruguaya sino también la Copa Libertadores. Estuvo dos temporadas en el Barcelona de España (1962 – 1964) y también actuó para River Plate, Santiago Morning y Defensor Sporting.

(Vea también: Alex Mejía y Jhon Duque, las dudas de Atlético Nacional para su debut en la Copa Libertadores)

Después de su retiro empezó la carrera como técnico. Olimpia fue el club donde obtuvo mayores éxitos al ganar la Copa Libertadores en 1979 y 1990. Con Peñarol tuvo un corto paso en 1981 y se coronó campeón de la liga uruguaya.

El récord de Francisco Maturana, dirigir 4 selecciones en solo 3 años y medio

Cubilla fue discípulo de Ricardo De León, un técnico uruguayo que para muchos revolucionó el fútbol sudamericano. Se dice que De León implantó conceptos de Rinus Michels y la Holanda de los 70 conocida como ‘La Naranja Mecánica’, aunque también del ‘Catenaccio’ que era el modelo defensivo italiano.

En 1983, Cubilla llegó a dirigir a Atlético Nacional, en ese momento Francisco Maturana estaba recién retirado como jugador y se dedicaba a su consultorio odontológico: “Cubilla fue mi paciente y me dijo que me necesitaba como jugador, pero yo le respondí que ya había colgado los guayos. Entonces me invitó a que lo ayudara en el equipo, así que agarré a los pelados de 16 años de Nacional”, recordó Maturana en una entrevista a Mauricio Silva para la Revista Bocas.

Con Cubilla los verdolagas empezaron mal el campeonato con dos partidos ganados y cinco perdidos. Luego el equipo despegó y en la segunda parte del año alcanzó a tener un invicto de 19 partidos. El equipo contaba con jugadores como: Lorenzo Carrabs, José Luis Brown, Pedro Sarmiento, Sergio Santín, César Cueto, Hernán Darío Herrera, Guillermo La Rosa, Sapuca, Juan Jairo Galeano, entre otros.

“El mejor del mundo sin balón”, la frase de Maturana que sentenció a Aristizábal

Francisco Maturana pasaba por las noches al la casa del ‘Negro’ Cubilla en el carro, veía la luz prendida, pitaba y el uruguayo le abría la puerta. Estudiaban tácticas de Osvaldo Zubeldía, César Luis Menotti y Carlos Bilardo mientras se tomaban unos whiskys. Atlético Nacional terminó tercero ese campeonato y Luis Cubilla se fue a dirigir a River Plate. Por otro lado, Maturana empezó su carrera oficial como técnico cuando el Once Caldas lo contrató en 1986.

En la final de la Copa Libertadores de 1989 se enfrentaron el alumno y el maestro. ‘Pacho’ con Atlético Nacional y el ‘Negro’ con Olimpia. En Asunción hubo victoria 2 – 0 de los paraguayos y en Bogotá el mismo marcador a favor de los verdolagas. Antes de la definición por penales Maturana y Cubilla se abrazaron para desearse suerte.

La suerte acompañó al técnico chocoano y Atlético Nacional obtuvo la Copa Libertadores luego de que cada equipo cobrara nueve penales. Ese día Maturana derrotó a su maestro, al que considera como un padre y sin el que nunca hubiera tomado la decisión de regresar al fútbol.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo