Kevin Mier, cerca de cambiar a Atlético Nacional por Cruz Azul; ya viajó a México
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioMauricio Navarro, presidente del elenco 'Verdolaga', confirmó que es muy posible la salida del golero titular y lo presentarían en su nuevo club este martes.
El arquero Kevin Mier viajaba este lunes a México y, salvo algún inconveniente de última hora, este martes será sometido a exámenes médicos para luego estampar su firma como nuevo jugador de Cruz Azul hasta 2028.
(Lea también: Los siete penaltis que atajó Kevin Mier con Atlético Nacional; jugaría en México o Brasil)
Hasta el cierre de esta edición, el cuadro verdolaga no había confirmado la negociación, pero el presidente del club, Mauricio Navarro, le respondió a EL COLOMBIANO que “es una posibilidad sin concretar”. El dirigente no se refirió a cifras ni a ningún detalle de la operación.
Extraoficialmente, se dice que la transferencia del 80% de los derechos económicos del santandereano de 23 años será por 3,3 millones de dólares (2,9 millones de euros), cifra que lo pondría como el guardavallas colombiano mejor vendido en la historia. Supera a David Ospina, que en 2008 se fue para el Niza de Francia por 2 millones de euros, y a Camilo Vargas, que en 2019 pasó del Deportivo Cali al Atlas mexicano por 1,5 millones de la moneda europea (ver tabla, según 365score.com).
La venta de Mier sería la segunda más alta de un arquero en Atlético Nacional después de Franco Armani, que en 2018 fue cedido por 3,1 millones de euros a River Plate de Argentina.
Hay que anotar que la de Kevin se convertiría en la transferencia número 21 en el club paisa contando a todos los jugadores, en un ranking que encabeza el atacante Miguel Ángel Borja, por quien Palmeiras pagó 12 millones de euros en 2017, de acuerdo con el portal Transfermarkt.com.
Lo que le queda al verde
Este diario conoció que Atlético Nacional tiene el 62% del portero Mier, que el 30% le corresponde al club formador (Oro Negro de Barrancabermeja) y el 8% se le paga al arquero si se concreta el negocio. Habría algún porcentaje para el Valledupar, donde militó algún tiempo, pero no es significativo.
Para quienes no lo recuerdan, Kevin Mier llegó al Atlético Nacional cuando tenía 15 años. El profesor Fernando Cortina, del club Oro Negro, contactó a Milton Patiño, actual preparador de arqueros del verde, quien fue a verlo jugar. Allí se encontró a un muchacho flaquito, pero de una personalidad arrolladora. A su edad, ya lo tenían tapando con el plantel sub-18. No fue fácil convencer a la mamá para que dejara venir al joven a entrenar a Medellín, pero al final aceptó y el muchacho inició su proceso de formación.
La denominada “Máquina Cementera”, como llaman a Cruz Azul, entonces se quedaría con el jugador más cotizado del fútbol colombiano en la actualidad (3,5 millones euros) por cuatro años.
Y aunque esto podría abrir las puestas para el regreso de David Ospina, se dice que los empresarios están pidiendo cifras que no podría pagar Nacional, que también tiene disponibles a Chipi Chipi Castillo, Luis Marquínez, Mateo Valencia, Aldair Quintana (regresó del Pereira) y David Agudelo (prestado al Cúcuta).
Un mensaje de Marquínez en sus redes sociales, acompañado de una foto de Mier, dice: “Aunque estés lejos, quedaste para siempre en la historia # 23”, algo que confirma el adiós de Kevin.
(Vea también: Pulzo escogió su 11 ideal de la Liga BetPlay 2023-II: la base no es del Junior campeón)
Las transferencias más costosas Millones de euros
- 1. Kevin Mier, de Nacional a Cruz Azul 2,9
- 2. David Ospina, de Nacional a Niza 2
- 3. Camilo Vargas, de Cali al Atlas 1,5
- 4. Óscar Córdoba, de América a Boca Juniors 1
- 5. Miguel Calero, de Cali a Nacional 1
- 6. Robinson Zapata, de Cúcuta a S. Bucarest 1
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo