Se desborona la tenebrosa alianza que formaron policías corruptos con la banda de los R15

Crimen
Tiempo de lectura: 2 min

Van 13 agentes de la institución capturados en Cali y comienza a dibujarse el mapa de cómo operaban los delincuentes en zonas exclusivas.

La Policía Nacional, con la ayuda del CTI de la Fiscalía, empieza a conocer el punto exacto en donde, algunos integrantes de la institución, comenzaron a trabajar para las organizaciones del hampa en la capital del Valle del Cauca, informa El País.

Los tentáculos del microtráfico lograron infiltrar los círculos de la Policía Metropolitana de Cali, empezando por agentes de cuadrante hasta alcanzar a hombres encargados de la inteligencia, cuenta el diario.

A través de declaraciones recogidas por algunos jefes de bandas, se supo por ejemplo que el patrullero Óscar Hernán Pinilla, pieza clave en las investigaciones del Grupo Contraatracos de la Sijín de Cali, vendió información importante a los cabecillas de la delincuencia común, explica El País.

Con esta fuga de información los delincuentes podían anticipar los movimientos de la Sijín, con el fin de evadir los controles o ejecutar millonarios robos en apartamentos ubicados en sectores exclusivos de la ciudad, empleando para ello armas largas, según cuenta el reportaje.

La organización criminal como la de ‘Los Intocables’ (con exintegrantes de los R15), gozando casi de plena libertad operativa y con el apoyo de patrulleros que retrasaban o entorpecían la llegada de la Policía, lograron hurtar cuantiosas sumas en apartamentos como el del senador Roy Barreras que guardaba 1.200 millones de pesos, cuenta el diario.

En su camino, además de dinero en efectivo, buscaban joyas costosas que llenaran sus bolsas, al tiempo que desplegaban una fuerza ofensiva capaz de hurtar hasta camiones de valores cerrando, incluso, las calles para completar los robos, recuerda Vanguardia Liberal.

No obstante, desde 2008 hasta la fecha han sido procesados y desvinculados de la institución al menos una treintena de policías que se vendieron a las mafias.

Este es un fenómeno que corroe los cimientos de la Policía y por eso esta semana el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, Hoover Penilla, anunció la captura de otros 4 agentes señalados de recibir plata proveniente de las ollas del microtráfico en Suba, informó RCN Radio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Ideam predice fin de lluvias en Colombia, pero advierte por nuevo problema que se avecina

Estados Unidos

Fort Myers y Fort Lauderdale, nuevo aire de turismo en Florida y EE. UU. para colombianos

Nación

Joven de 16 años apareció muerta: era conocida deportista y la habrían asesinado

Nación

"Ya llegaron": caso de estudiante desaparecida en Cartagena podría tener impensado avance

Bogotá

Duro relato del padre de Érika Aponte, mujer que fue asesinada en Unicentro por su pareja

Estados Unidos

Colombianos, preocupados por advertencia de Trump y nuevo programa para sacar a migrantes

Estados Unidos

Mhoni Vidente lanzó sorprendente predicción del papa y Donald Trump: "Bajará la guardia"

Novelas y TV

RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata

Sigue leyendo