Cocina de autor y mucho más: el festival que promueve sabores de Bogotá y Cundinamarca

Contenido Patrocinado
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Contenido Patrocinado
Actualizado: 2024-10-18 11:38:47

La tercera edición de Gastrofest ya está en marcha, llevando a los ciudadanos a descubrir lo mejor de la gastronomía local; termina este 20 de octubre.

Este festival, organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), busca resaltar los sabores auténticos de Bogotá y Cundinamarca mientras impulsa la economía regional. A través de esta iniciativa, la CCB también promueve el turismo y fortalece los encadenamientos productivos de la región, convirtiendo la gastronomía en un sector estratégico para el desarrollo. Como novedad, esta edición cuenta con la participación de plazas de mercado como categoría y a la región de Sumapaz como ruta gastronómica.

Durante dos semanas, 140 establecimientos y 10 plazas de mercado en Bogotá, Sabana Centro y Sumapaz vienen ofreciendo platos especiales a precios accesibles. La oferta incluye desde cocina de autor y recetas tradicionales hasta cafés, panaderías, pastelerías y cervecerías artesanales, muchas con música en vivo.

Cada restaurante fue seleccionado luego de una convocatoria abierta, en la que más de 700 establecimientos se postularon para formar parte del evento. Además, los participantes recibieron asesorías y mentorías especializadas en temas como inocuidad, oferta gastronómica y modelos de negocio.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por CRISTIAN JIMÉNEZ (@crisrecomienda)

Más que comida: una apuesta por el desarrollo local

El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros Polanco, destacó que el festival es una forma de conectar con la ciudadanía y de acercar el acompañamiento empresarial a las distintas localidades.

 ‘‘Este festival nos llena de orgullo porque es una forma efectiva para acercar nuestro acompañamiento a las distintas localidades de Bogotá y a Cundinamarca y conectar con la ciudadanía en general. En esta tercera edición, incorporamos a las plazas de mercado porque son un epicentro de cultura y gastronomía de nuestra región, su propuesta nos permite impactar a más empresarios mediante nuestro acompañamiento’’, afirmó Claros.

Gastrofest también se posiciona como una plataforma para impulsar el turismo y reforzar la competitividad en Bogotá y Cundinamarca. A través de la gastronomía, busca potenciar las conexiones entre empresas, academia, entidades del gobierno y gremios, generando nuevas oportunidades para los sectores locales.

El festival invita a los ciudadanos a explorar nuevos rincones de la ciudad y la región, mientras disfrutan de una oferta gastronómica diversa y accesible. Ya sea degustando un plato en una plaza de mercado o probando cocina de autor en un restaurante, Gastrofest 2024 es la oportunidad perfecta para celebrar la cultura local y apoyar a los emprendedores que mantienen vivo el sabor de la región.

Con esta edición, la Cámara de Comercio de Bogotá reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social, conectando a los ciudadanos a través de una experiencia que va mucho más allá del paladar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Trancón en Transmilenio por leve problema que se volvió gigante: estrés en la Av. Américas

Nación

¿Qué encontraron a un metro de la tumba del pastor Lora en Aguachica? Su madre lo mostró

Bogotá

Identificaron a menor de 14 años que apareció muerto en Bogotá: hay nuevos detalles

Economía

Hábito que tienen muchos colombianos que viven en conjuntos haría que los multen

Bogotá

Avisan a conductores en Bogotá por multa que impondrán desde el 26 de mayo: "$ 604.000"

Bogotá

Maestras de jardín sabrían lo que pasaba con presunto abusador: "Te llevo a donde Freddy"

Entretenimiento

“No soy su amiga”: reacción de Karina García al enterarse que ‘Epa Colombia’ está presa

Bogotá

Atacaron casa de una de las mamás que denunció abuso en jardín del ICBF: "Motos rondando"

Sigue leyendo