Nación
Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Heroica será sede por primera vez del encuentro más relevante sobre ciudades inteligentes de la región y reunirá a líderes del BID, la ONU, entre otros.
La ciudad amurallada se prepara para ser el epicentro de la innovación y la transformación urbana en el mundo. La ciudad será, por primera vez, la anfitriona del Smart City Expo 2025, el encuentro internacional que promete redefinir el futuro de las ciudades de la región.
El evento se llevará a cabo los días 29 y 30 de octubre en el Centro de Convenciones Las Américas y contará con figuras de primer nivel, tanto nacionales como internacionales, que son referentes en desarrollo urbano sostenible y digital.
La agenda académica está cargada con voces expertas que van desde organismos multilaterales hasta líderes de las llamadas “ciudades modelo”. Consulte la agenda completa acá.
Dolores Barrientos (PNUMA): la representante del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en Colombia, experta en soluciones basadas en la naturaleza y finanzas verdes para el desarrollo urbano, será una de las figuras clave.
Gerardo Neugovsen Plotkin (BID): el asesor técnico del Banco Interamericano de Desarrollo con más de 35 años de experiencia, que aportará su visión sobre la economía creativa como componente esencial de las ciudades inteligentes.
Fernando de Pablo Martín: el Director General de la Oficina Digital del Ayuntamiento de Madrid traerá el caso de éxito de una de las ciudades más avanzadas de Europa, responsable de impulsar la estrategia ‘Madrid Capital Digital’.
Pedro González Delgado: el director Insular de Acción Exterior y Relaciones Institucionales del Cabildo Insular de Tenerife, compartirá la perspectiva única sobre gestión territorial sostenible en territorios insulares.
Dilian Francisca Toro (Valle del Cauca): la Gobernadora del Valle del Cauca aportará su visión sobre seguridad, inversión social y desarrollo sostenible.
Julián Sánchez: el alcalde de Soacha compartirá su experiencia en proyectos de conectividad e innovación, incluyendo la ampliación de Transmilenio y la infraestructura inteligente.
Nohora Mercado Caruso: la exviceministra y Secretaria TIC de Bolívar, quien es reconocida por liderar el proyecto Mompox Inteligente, un caso nacional de Smartcity.
El Smart City Expo Cartagena 2025 abordará los ejes fundamentales de la transformación urbana, con sesiones especializadas que incluyen:
La agenda incorporará las experiencias exitosas de ciudades como Madrid, Medellín, la región del Valle de Aburrá y proyectos innovadores como Titán Chat para construir ciudades más resilientes. Toda la información acá.
Marcela Sánchez, jefe de proyecto de Smartcity Expo Cartagena 2025 de Corferias, extendió la invitación:
“Invitamos a los diferentes actores interesados en ser parte de las ciudades inteligentes a que visiten smartcityexpocartagena.com. Allí conocerán toda la información sobre agenda, conferencistas, temáticas y cómo acceder a este evento que busca ser parte de la evolución de Cartagena”, dijo.
La información completa y detallada sobre agenda, invitados especiales, invitados profesionales y ejes temáticos la podrá encontrar en www.smartcityexpocartagena.com (clic acá).
Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón
En fotos: el actor de ‘Padres e hijos’ que pidió eutanasia, no se la autorizaron y falleció
Confirman muerte de reconocida ‘influenciadora’ en Bogotá; tenía “huellas de asfixia”
Sigue leyendo