Nación
Ordenan retiro inmediato de producto para el cabello; es muy usado por mujeres en Colombia

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
No importa si estás en pareja, solo o explorando nuevas formas de relación: tienes derechos que protegen tu cuerpo, tus decisiones y tu bienestar.
Relaciones abiertas, monogamia tradicional, vínculos poliamorosos, parejas que viven juntas o separadas, personas que deciden no tener pareja, hoy las relaciones se viven de muchas maneras, y todas, mientras haya consentimiento, son completamente válidas. Ahora bien, sin importar cuál sea tu elección, hay algo que no cambia: tienes derechos que te permiten decidir sobre tu cuerpo, tus relaciones y tu proyecto de vida.
Tus derechos incluyen el goce y gratificación en tu vida; la posibilidad de conocer, valorar y cuidar tu propio cuerpo; la libertad de vivir sin violencias; la decisión de tener o no relaciones; y la libertad de expresar tu orientación sexual o identidad de género.
En cuanto a los derechos reproductivos, estos te permiten decidir libremente cuántos hijos quieres tener, iniciar o posponer la maternidad o paternidad, y acceder a una maternidad segura sin discriminación.
Antes de elegir un método, lo ideal es consultarlo con un profesional, porque cada cuerpo reacciona distinto. Algunos efectos temporales pueden ser sangrado irregular, náuseas, mareos o cambios de humor.
Condón: 88% de efectividad, también previene ITS.
Píldoras: 98% de efectividad si se toman todos los días a la misma hora.
Inyección trimestral: 99% de efectividad.
Anillo vaginal: uso mensual, 94% de efectividad.
Parche: dura 21 días, 99% de efectividad.
Implante subdérmico: dura 3 a 5 años, 99,5% efectivo.
DIU hormonal: 7 años de duración, 99% de efectividad.
DIU de cobre: hasta 10 años, 98% de efectividad.
Ligadura de trompas: cirugía rápida, efectividad del 100%.
Vasectomía: también 100% efectiva.
Tienes derecho a acceder a métodos anticonceptivos de manera fácil, rápida y gratuita; a recibir consejería sin necesidad de permiso de tus padres si tú mismo la solicitas; a elegir el método que prefieras sin acompañamiento obligatorio; y a firmar tu propio consentimiento informado si el procedimiento lo requiere. La planificación es un proceso personal, y nadie puede presionarte para elegir un método que no quieras.
La EPS cuenta con la Ruta de Promoción y Mantenimiento de la Salud Sexual, un servicio completamente gratuito al que puedes acceder desde tu IPS primaria. Allí recibirás asesoría sobre métodos de planificación; acceso a exámenes como citología, colposcopia, autoexamen de seno y mamografía para mujeres mayores de 50 años. Todo esto con el objetivo de fortalecer tu bienestar físico
Hablar abiertamente con tu pareja, asistir a tus controles médicos y resolver tus dudas con profesionales son pasos esenciales para apropiarte de tu salud sexual. Si quieres empezar un proceso de planificación o saber qué método se adapta mejor a ti, acércate a tu IPS primaria: allí recibirás una valoración completa y orientación gratuita a través del Plan de Beneficios en Salud de la EPS Famisanar.
Ordenan retiro inmediato de producto para el cabello; es muy usado por mujeres en Colombia
Dicen qué había en el carro del militar que mató a su ex en Cantón Norte; detalle estremece
Filtran imágenes de militares que murieron en Cantón Norte: se les veía bastante tensos
Confirman qué pasó detrás de muertes en Cantón Norte (Bogotá): militar asesinó a su pareja
Aparece presunta razón por la que dos oficiales del Ejército murieron dentro del Cantón Norte
Qué se sabe de la subteniente asesinada por capitán en el Cantón Norte; no vivía en Bogotá
Revelan de quién era el carro en el que un capitán mató a su exnovia (una teniente) en el Cantón Norte
Se calienta el salario mínimo de Colombia en 2026: hay anuncio para los trabajadores
Sigue leyendo