Vivienda
Barrio de Bogotá con las mejores casas estrato 2: en 190 millones y no son 'caja de fósforos'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Y también para aquellas familias que ya tienen aprobado su subsidio. Se trata de la Feria Virtual de Subsidio y Vivienda Compensar que se realizará este mes.
Si ya su subsidio es una realidad, pero cree que las cuotas son difíciles de pagar o que no va a encontrar el proyecto de vivienda indicado para usted y su familia, Compensar lo invita a visitar su Feria Virtual de Vivienda y Subsidio.
Este será un espacio en el que podrá conocer los mejores proyectos de vivienda de interés social en Bogotá, y alrededores, y además tendrá la oportunidad de aclarar todas sus dudas para comprar su casa propia con la ayuda del subsidio de vivienda de Compensar.
Los asistentes a este evento, que se llevará a cabo del 27 al 29 de noviembre, podrán recibir asesorías especializadas sobre compra de casa o apartamento, charlas sobre formas de financiación, postularse a subsidios de vivienda o arrendamiento y disfrutar de una programación de actividades para toda la familia.
En cuanto a los lanzamientos de nuevas torres y nuevos proyectos, podrá tener información detallada de las nuevas torres en Cedromonti y Porto 13 y la oferta con y sin subsidio de constructoras aliadas y de Compensar.
Asimismo, conocerá los beneficios de la nueva línea de crédito de vivienda en UVR y más alternativas financieras, así como consejos sobre cómo mejorar los espacios de su hogar con Easy, aliado de Compensar.
En la caja de compensación familiar Compensar, sus afiliados pueden hacerse beneficiarios de créditos y subsidios de vivienda de hasta $26.334.090 para las familias con ingresos de hasta $3.500.000.
Muchas familias no lo usan, aunque tengan el beneficio asignado, porque sienten que les falta mucho por recorrer para poder comprar su vivienda, pero Compensar los acompaña en todo el proceso para puedan hacer uso de ese subsidio, los apoya en la solicitud del crédito y en la escogencia del proyecto.
Una vivienda propia da estabilidad moral y económica; las familias que viven en arriendo pueden generar intranquilidad cuando llega el momento de terminación el contrato de arrendamiento, lo que generalmente acarrea un nivel de estrés que se puede evitar teniendo un inmueble propio. Además, según sea el contexto del mercado, comprar vivienda puede ser mejor negocio que arrendar.
La idea de invertir en casa propia no es un sueño imposible como lo ven muchos. Al contrario, es algo que seguro está a su alcance, así que sacúdase del miedo porque la oportunidad de adquirir casa o apartamento #EsAhora.
Barrio de Bogotá con las mejores casas estrato 2: en 190 millones y no son 'caja de fósforos'
Tristeza para quienes viven en arriendo en Colombia: habrá cobro adicional (obligatorio)
Dantesca noche en Bogotá: reportan enfrentamientos en Suba, Usme y Américas
Supermercado concurrido anuncia trasnochón de descuentos con hasta 40 % de rebaja
“Que no vuelvan nunca”: empresario enfureció con empleados que no trabajaron por el paro
¿Acoso en 'La casa de los famosos'? Melissa Gate habló, pero RCN no hizo nada
Festeja Luis Carlos Sarmiento: vendió negocio muy rentable en Colombia; ¿quién lo cogerá?
"Desafortunadamente": triste noticia sobre la búsqueda de Tatiana Hernández en Cartagena
Sigue leyendo