Todo lo que debes saber sobre los implantes dentales

Contenido Patrocinado
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Contenido Patrocinado
Actualizado: 2024-08-22 15:21:24

Desde los materiales más resistentes hasta las técnicas más avanzadas, conoce cómo los implantes dentales transforman la sonrisa y la calidad de vida.

¿Qué son los implantes dentales?

Son elementos metálicos que se colocan en los maxilares en forma de pilares para actuar como soporte de las prótesis dentales. Se utilizan cuando una o más piezas dentales se pierden debido a una fuerte infección o traumatismo.

¿De qué material están hechos los implantes dentales?

Implantes de titanio

La mayoría de los implantes en el mercado están fabricados a base de titanio, ya que ofrecen mayor éxito a largo plazo, durabilidad y son biocompatibles con la boca. Hasta la fecha, no se han reportado casos de alergia o molestias causadas por el titanio. Aunque en el pasado las prótesis se fabricaban enteramente de titanio, con el tiempo se han introducido aleaciones de titanio con otros materiales para mejorar su resistencia y durabilidad.

Implantes de zirconio

Estos implantes dentales son hechos de zirconio, un material no metálico, ideal para aquellos pacientes que no les gusta el titanio. Este material hace que el aspecto del implante se presente opaco o color blanco y tenga apariencia de una cerámica.

Diferencias

Aunque ambos materiales son muy utilizados, los implantes de titanio son más resistentes y versátiles. Además, presentan algunas diferencias notables:

  • Los implantes de zirconio están hechos de una sola pieza, lo que significa que la única opción de colocación es mediante cementación.
  • Los implantes de titanio, en cambio, consisten en un sistema de dos piezas, lo que permite más opciones y flexibilidad en la colocación de diversas prótesis.

Tipos de implantes dentales

  1. Implantes osteointegrados: Son los implantes más comunes y se colocan en el hueso en forma de tornillo, lo que permite un proceso de osteointegración exitoso.
  2. Implantes de carga inmediata: Esta técnica permite que el implante se coloque en una única intervención, permitiendo al paciente recuperar la funcionalidad y estética de la sonrisa en tiempo récord, ya que estos implantes se fijan en un plazo de 24 horas.
  3. Implantes sin hueso: Existen diversas técnicas para regenerar el hueso y mejorar su calidad. Este tipo de implante se utiliza cuando hay una significativa limitación o afectación ósea.
  4. Implantes cigomáticos: Este tipo de implante se utiliza cuando el paciente no tiene suficiente hueso en el maxilar y se implanta en el pómulo para asegurar el éxito del tratamiento. Estos implantes son más largos de lo habitual para adaptarse a la estructura del pómulo.
  5. Microimplantes: Son más pequeños que los implantes normales y se usan en pacientes con baja calidad ósea en la zona bucal, lo que permite un diagnóstico más preciso.

¿Cómo funciona un implante dental?

  • Evaluación inicial: Se realizan exámenes de implantología para determinar si el paciente está en condiciones óptimas para recibir un implante, lo que incluye radiografías y pruebas para evaluar la calidad del hueso.
  • Colocación del implante: Una vez completada la evaluación, el especialista programa una cita para la colocación del implante. Durante la cirugía, se hace una incisión en la encía y se coloca el implante de titanio en forma de tornillo.
  • Cicatrización y osteointegración: Tras la cirugía, el tejido se deja sanar durante varias semanas o meses, tiempo en el cual el hueso se integra biocompatiblemente con el implante para asegurar su solidez antes de colocar la prótesis.
  • Colocación del pilar: Después de la cicatrización, se coloca un conector o pilar, que servirá como punto de unión para la restauración dental.
  • Toma de impresiones: Se realizan estudios adicionales para personalizar la restauración y lograr unos dientes estéticamente perfectos, sanos y blancos.
  • Colocación de la restauración dental: En el último paso, se coloca la prótesis o restauración dental sobre el pilar, completando así el proceso de recuperación de la estética dental y las funciones bucales del paciente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo