Empresa le regala un millón de pesos si su nombre tiene las iniciales C-D-T; ¿Cómo funciona?

Contenido Patrocinado
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Contenido Patrocinado
Actualizado: 2025-11-07 10:40:47

La iniciativa llama la atención en medio del Mes del Ahorro, con una propuesta que busca incentivar la inversión y acercar a más colombianos a los CDT.

En el marco del Mes del Ahorro, la plataforma MejorCDT’, lanzó una iniciativa que mezcla humor y educación financiera: “Yo me llamo CDT”. La campaña busca a 10 personas en Colombia cuyas iniciales sean C-D-T (por ejemplo, Camila Duque Tovar o Carlos Darío Torres), para entregarles un millón de pesos y fomentar el hábito de la inversión.

“Los CDT siguen siendo uno de los productos de ahorro más rentables en el país, y nos pareció simbólico reconocer a quienes llevan esas letras en su nombre”, afirmó Carlos Correa, director ejecutivo y cofundador de la plataforma.

Pero la campaña no se limita solo a quienes sus iniciales se llaman C-D-T. Durante el Mes del Ahorro, que irá hasta el 28 de noviembre de 2025, todas las personas que abran un CDT a través de la plataforma MejorCDT podrán recibir bonos gratis desde $15,000 pesos hasta un $1 millón. En la plataforma pueden simular y comparar las tasas (que hoy están en uno de sus mejores momentos) y abrir su CDT directamente, sin trámites ni filas.

“Si tu nombre no coincide, igual puedes ganar bonos de hasta 1 millón de pesos, solo por abrir tu CDT en el Mes del Ahorro. Lo importante es animarse a ahorrar y desde MejorCDT estamos felices de premiar ese impulso”, agrega Correa.

El premio se entrega exclusivamente para abrir o reinvertir en un CDT, con el fin de reforzar la cultura del ahorro durante la temporada en la que muchas personas reciben ingresos adicionales.

Un país que quiere ahorrar, pero no sabe cómo

La campaña llega en un contexto en el que el ahorro interno ha venido disminuyendo. Según cifras del DANE y análisis de ANIF, el ahorro bruto nacional cayó al 12,7% del PIB en 2023, por debajo de países como México, Chile y Perú.
A nivel cotidiano, el problema se traduce en decisiones financieras que se postergan: el 78% de los colombianos dice haberse arrepentido de no ahorrar su prima o ingresos extras, y el 39% afirma no invertir por miedo a perder dinero.

MejorCDT señala que su apuesta es simplificar ese paso. La plataforma permite comparar tasas, simular rendimientos y abrir CDT de distintas entidades, sin costos adicionales y completamente en línea. Más de 350.000 personas han gestionado sus inversiones desde allí, según datos de la compañía.

Por qué ahora un CDT vuelve a ser atractivo

Aunque la percepción popular señala que “las mejores tasas ya pasaron”, hoy siguen existiendo CDT con rentabilidades de dos dígitos, lo que supera la inflación cercana al 5%, generando retornos reales positivos. Además, no tienen costos de administración, a diferencia de otros productos conservadores del mercado.

De acuerdo con la Superfinanciera, actualmente hay más dinero en CDT que en cuentas de ahorro, con una brecha superior a 24 billones de pesos. El reto, no obstante, sigue siendo encontrar la tasa adecuada entre la amplia oferta del sistema financiero.

Cómo participar

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Katiuska apuntó en 'Día a día' a persona que causó su insólita expulsión en 'Desafío': "Me utilizó"

Nación

Mejor Icfes, doble titulación y más excusas que usa Juan Carlos Suárez para evitar la cárcel

Economía

Gobierno aterrizó a quienes anhelan salario mínimo de $ 1'800.000; dio fecha clave

Sigue leyendo