Razones para tener en cuenta el pH de la piel a la hora de elegir un producto de limpieza
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El químico Linus Pauling, ganador de dos premios Nobel, explicaba que mantener el cuerpo con un pH alcalino es clave para disfrutar de una buena salud.
Y el pH óptimo para la piel es entre 4 y 6, es decir ligeramente ácido, y esta leve acidez se debe a su manto ácido que actúa como una barrera que evita el ingreso de gérmenes, y actúa como un cosmético natural, al poseer propiedades hidratantes y suavizantes.
Si esta barrera natural que da el manto ácido se elimina o se ve comprometida, la piel puede resecarse, verse arrugada y también volverse sensible.
Lo anterior, puede ocurrir cuando se utilizan jabones o artículos de aseo agresivos (productos alcalinos), o productos que contengan alcohol que pueden eliminar el manto ácido de la piel y producir efectos irritantes.
Por este motivo, una solución limpiadora de pH neutro, que es eficaz contra el 99.9% de los gérmenes, es una excelente alternativa para la limpieza profunda de la piel porque no arde, no irrita y protege la piel y al organismo de infecciones.
En ese sentido, las soluciones superoxidadas (SSO) de pH neutro están listas para usar y esto ha permitido que tengan presentaciones en solución, gel y también presentaciones bucales lo que brinda flexibilidad de uso dependiendo de las necesidades del usuario.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo