Bogotá
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Feria del Hogar 2025 ya está en Corferias con más diseño, innovación y marcas para transformar tu hogar. Aquí te contamos todos los detalles.
El aroma de un café recién preparado se mezcla con el sonido de una papayera en vivo. A lo lejos, niños pintan sobre caballetes mientras un grupo de amigos prueba arepas de choclo en la Plaza de Banderas. Así comienza la experiencia de la Feria del Hogar 2025, que este año regresa a Corferias del 4 al 21 de septiembre para recordarnos que el hogar es mucho más que cuatro paredes: es música, cultura, sabores y momentos compartidos.
Durante 18 días, este recinto se transformará en el hogar más grande de Colombia. Más de 1.000 expositores, incluidos 500 emprendedores, llenarán los pabellones con muebles, electrodomésticos, joyería, decoración, moda y todo lo que uno pueda imaginar para renovar la casa. Pero la feria no se limita a vender: la idea es que cada visitante viva una experiencia inmersiva en la que las compras se mezclan con actividades culturales, gastronómicas y de entretenimiento.
Cada fin de semana, la feria tendrá un acento distinto. El recorrido será como viajar por el país sin salir de Bogotá: música del Pacífico, sabores de la Costa, colores de los Andes. La Plaza de Banderas será el epicentro de esta fiesta regional con luces, tarima y zonas de comida que invitan a recorrer Colombia a través de sus tradiciones.
La cocina, por supuesto, tendrá un lugar central. El Carnaval Gastronómico sumará a la feria propuestas innovadoras y experiencias sensoriales que celebran a la cocina local. Allí también estará el GastroFest, el festival gastronómico de Bogotá y la región, con talleres, charlas y contenidos que mezclan turismo, sostenibilidad y buena mesa.
La magia de este evento está en que todos encuentran un rincón pensado para ellos. Los más pequeños tendrán su propia zona con lectura, videojuegos y talleres creativos. Los amantes de los animales podrán llevar a sus mascotas, ya que todo el recinto será 100 % pet-friendly, y en la Zona Pet habrá circuitos de juegos y emprendimientos dedicados a consentirlos. Incluso habrá espacios de descanso para quienes quieran hacer una pausa y simplemente dejarse llevar por la música en vivo.
Más allá de lo experiencial, la Feria del Hogar también refleja cómo ha cambiado la manera de vivir. Hoy la casa no solo es refugio, también es oficina, espacio creativo y lugar de bienestar. Y los números lo confirman: el mercado de muebles en Colombia alcanzó en 2024 los 4.410 millones de dólares y se proyecta que crezca un 5,2 % anual hasta 2034. Las ventas de muebles y electrodomésticos aumentaron un 5,4 % en el primer semestre de 2024, y el sistema moda colombiano exportó más de 212 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, con un salto en categorías como moda, hogar y joyería.
Tenga en cuenta estos datos: la feria abrirá el 4 de septiembre de 11:00 a.m. a 8:00 p.m., y del 5 al 21 de septiembre de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. Los lunes, martes y miércoles habrá entradas 2×1 durante todo el día, así como los viernes después de las 4:00 p.m. La preventa online con el 10 % de descuento estará disponible hasta el 3 de septiembre, y los niños menores de 13 años entran gratis. Los parqueaderos oficiales estarán habilitados de 9:00 a.m. a 10:00 p.m.
Caminar por la Feria del Hogar es descubrir una mezcla única de tradición y modernidad: desde la sala de diseño más sofisticada hasta la artesanía que evoca la memoria familiar; desde un concierto improvisado hasta un perro feliz corriendo en la Zona Pet. Todo cabe en este espacio que celebra la manera en que habitamos y compartimos.
Este septiembre, Bogotá abre las puertas del hogar más grande del país. Y como todo buen hogar, la invitación es clara: entrar, recorrer, disfrutar y quedarse con ganas de volver.
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Sigue leyendo