Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En una entrevista con Pulzo, Laura Sin habló sobre cómo es el trabajo de la entidad con sus deportistas y qué hay detrás de su éxito.
“Es un orgullo”, afirmó la subdirectora técnica del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), refiriéndose al notable número de atletas que representarán a la ciudad en esta importante competencia internacional.
Laura destacó el robusto apoyo que reciben los deportistas del IDRD, incluyendo préstamos de escenarios, entrenadores, acceso a estudios, transporte y, para aquellos que califican bajo ciertas resoluciones, un apoyo financiero mensual que reconoce su desempeño deportivo. Este soporte integral es clave para el desarrollo de los atletas.
En un momento revelador de la entrevista, Laura compartió cómo llegó a ocupar su posición actual en el IDRD y esto demostró la prioridad que le da esta entidad a los deportistas.
“Daniel García, director del IDRD, entró en búsqueda de un perfil específico; él quería que la subdirección estuviera en cabeza de un deportista, quería que fuera medallista y dieron conmigo”.
Además, Laura habló sobre la gestión de más de 600 deportistas en el Centro de Alto Rendimiento del IDRD, el proceso de identificación de talentos en los colegios, y el continuo acompañamiento que brindan. Estos esfuerzos han sido fundamentales en la exitosa gestión del instituto, consolidando a Bogotá como un epicentro del deporte en Colombia.
Vea la entrevista completa a continuación:
Esta entrevista es la antesala a la miniserie de Pulzo, ‘Equipo Bogotá: Desafiando límites rumbo a París’. La producción nos sumerge en las vidas inspiradoras de algunos de los 11 atletas colombianos que representarán a Bogotá en París.
La miniserie sigue los pasos de siete representantes de Bogotá, consolidando la ciudad como líder nacional en diversas disciplinas. Entre ellos, destacan cuatro marchistas excepcionales: Éider Arévalo, campeón mundial; Laura Chalarca, César Herrera y Mateo Romero, quienes han demostrado su valía obteniendo sus cupos en el Mundial de Turquía.
El dominio de Bogotá se extiende más allá del atletismo, abarcando disciplinas como el boxeo, la lucha, el levantamiento de pesas y los deportes ecuestres. Esta diversidad de talento refleja el espíritu vibrante y multifacético de la ciudad.
Cada episodio de la miniserie nos lleva a un viaje único, donde descubrirá las historias personales y profesionales de estos atletas. Desde los desafíos iniciales hasta la gloria olímpica, vemos cómo la determinación, el sacrificio y el apoyo del IDRD han sido fundamentales en su camino hacia el éxito.
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo