La empresa integra inclusión, sostenibilidad y tecnología para transformar el acceso a los servicios financieros en Colombia.La empresa integra inclusión, sostenibilidad y tecnología para transformar el acceso a los servicios financieros en Colombia.

Inclusión financiera: una fintech que le apuesta a la sostenibilidad y al impacto social

Contenido Patrocinado
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Contenido Patrocinado
Actualizado: 2025-10-20 09:36:57

La empresa integra inclusión, sostenibilidad y tecnología para transformar el acceso a los servicios financieros en Colombia.

Con la evolución del mercado y una ciudadanía cada vez más exigente, la sostenibilidad ha dejado de ser un valor agregado para convertirse en un criterio fundamental en la gestión empresarial. Hoy, las organizaciones que lideran no son solo las que innovan, sino las que logran hacerlo con conciencia social, ambiental y responsabilidad económica.

En este contexto, dale!, la billetera digital de Grupo Aval, se consolida como una fintech que no solo busca eficiencia en sus operaciones, sino que incorpora de forma transversal una visión de sostenibilidad e impacto social. A través de un modelo de negocio alineado con estándares internacionales como el Global Reporting Initiative (GRI), la compañía ha integrado los intereses colectivos dentro de su estrategia de crecimiento.

Su adhesión a la Red del Pacto Global Colombia en 2024 ratifica este compromiso, al adoptar principios relacionados con los derechos humanos, las normas laborales, la protección ambiental y la lucha contra la corrupción. Estos lineamientos no solo guían su gestión interna, sino también su relación con usuarios, aliados y proveedores.

Uno de los pilares de esta estrategia ha sido la inclusión financiera. dale! ha facilitado el acceso a servicios financieros para poblaciones tradicionalmente excluidas, como menores de edad, personas migrantes y trabajadores de la economía popular. Mediante iniciativas como la dispersión de subsidios o el uso de medios de pago digitales en entornos informales, la compañía ha contribuido a cerrar brechas y reducir la dependencia del efectivo.

La innovación tecnológica ha sido clave en este proceso. Herramientas como los pagos con código QR, la tecnología NFC, la autenticación biométrica, el Tag Aval y la reciente integración con Apple Pay han permitido ampliar la cobertura de servicios financieros en distintos territorios, con soluciones de bajo costo, accesibles y con menor impacto ambiental. En paralelo, funcionalidades como las alcancías digitales han promovido el
ahorro en hogares con ingresos variables o limitados.

La educación financiera también ocupa un lugar central en su propuesta de valor. dale! ha desarrollado contenidos y herramientas adaptadas a distintos perfiles de usuario, buscando fomentar la toma de decisiones informadas y fortalecer la autonomía financiera, especialmente en pequeños comercios y sectores con baja bancarización.

Desde su operación digital, la compañía también contribuye a la mitigación del cambio climático, al reducir significativamente la huella de carbono por transacción frente a modelos tradicionales. A esto se suman acciones como campañas de reforestación y la elección de proveedores que priorizan la eficiencia energética y la sostenibilidad tecnológica.

En materia de diversidad e inclusión, dale! obtuvo en 2024 la certificación Friendly Biz, convirtiéndose en la primera fintech colombiana en alcanzar este reconocimiento. Esta distinción resalta su esfuerzo por promover ambientes laborales seguros, respetuosos y abiertos a la diversidad, donde todas las personas puedan desarrollarse sin barreras.

Así, desde una estructura 100 % digital, la compañía construye un modelo financiero que responde no solo a las dinámicas del mercado, sino también a los desafíos sociales y ambientales del país. Un ejemplo de cómo la tecnología puede estar al servicio de una transformación con propósito.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente

Nación

Estos fueron los partidos políticos más votados en Consejos de Juventud; Petro salió castigado

Bogotá

A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo