47 % de los padres colombianos aceptan el consumo de alcohol en sus hijos menores de edad

Contenido Patrocinado
Tiempo de lectura: 2 min

Esta cifra fue el resultado del ‘Segundo estudio de consumo de alcohol en menores de 18 años en Colombia’, desarrollado por Nuevos Rumbos y apoyado por Bavaria, en el cual resaltan que los jóvenes prueban licor por primera vez en contextos familiares.

Si bien es cierto que la mayoría de padres dice no aceptar el consumo de bebidas embriagantes en menores de edad, las cifras publicadas muestran una contradicción clara.

El 70 % de los jóvenes encuestados afirman que le han pedido alguna vez a un adulto que les compre licor. En promedio, alrededor de los 12 años es cuando prueban por primera vez el trago, aunque el 14 % aseguró hacerlo a los 10. La tendencia es mayor en los hombres (16 %) que en las mujeres (12 %).

¿Por qué ocurre esto? El estudio indica que el 66 % de los menores de edad colombianos considera “fácil o muy fácil” conseguir alcohol y más de la mitad de los encuestados (54 %) consumen bebidas embriagantes en reuniones caseras. Más del 90 % admite que han estado en fiestas donde les sirven alcohol.

El artículo continúa abajo

Los departamentos donde más se presenta este fenómeno son: Caldas, Risaralda, Antioquia y Boyacá. En cuanto a ciudades específicas, la mayoría de casos se dan -en ese orden- en Bogotá, Medellín, Tunja, Cali y Bucaramanga.

Ahora que se acerca el Día del Padre, es importante saber la importancia que tiene la figura paterna dentro del desarrollo de los adolescentes y el ejemplo que dan. Estas cifras deben ser un llamado de atención a los padres para que estén más informados y sensibles sobre los riesgos y consecuencias del consumo de alcohol a edad temprana.

 Un diálogo abierto y honesto sobre estas consecuencias, junto con un buen ejemplo para promover hábitos de consumo responsable y ser firme en el asunto son temas claves para los padres. Adicionalmente, enseñarles a los jóvenes a no ceder ante la presión de grupo y brindarles un espacio de confianza ayuda a disminuir estas cifras.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo