Velocidad del internet móvil en San Andrés aumentará en 1.000 %; vea la razón

Contenido Patrocinado
Tiempo de lectura: 2 min
Escrito por:  Redacción Contenido Patrocinado
Actualizado: 2021-12-15 12:00:43

Comprometido con la recuperación de la isla después de catástrofe del huracán Iota, Claro anunció la inversión de más de 40 mil millones de pesos en San Andrés.

Con la presencia del Presidente de la República, Iván Duque Márquez; la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Carmen Ligia Valderrama, y el gobernador de San Andrés, Everth Julio Hawkins, entre otros, Claro Colombia anunció que, producto de una inversión de cerca de 40 mil millones de pesos, conectará a San Andrés con los servicios de telecomunicaciones más modernos gracias a la llegada del cable de fibra óptica AMX-1.

“Para nosotros es motivo de orgullo seguir contribuyendo al desarrollo del país por medio de la cobertura, acceso a la tecnología y el desarrollo de ecosistemas digitales que, sin duda, son herramientas fundamentales para las personas y las empresas. Hoy damos un paso gigantesco en la recuperación de San Andrés, pero, sobre todo, en el desarrollo de la isla y su gente”, indicó Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia.

El sistema principal de cable submarino (con una longitud de 17.500 kilómetros), por medio de una inversión inicial de USD 500 millones, fue instalado por América Móvil en 2013 para proporcionar enlaces de comunicación de alta velocidad entre EE.UU. (Florida y Puerto Rico), Jamaica, Colombia, Guatemala, República Dominicana, México, y Brasil. Conectó a Colombia en 2015 aterrizando en Barranquilla y Cartagena, aumentando 50 veces la capacidad de conexión digital del territorio nacional con el mundo.

Ahora que llega una extensión a San Andrés, los habitantes de la isla tendrán mayor cubrimiento en la red de banda ancha, cubrimiento con tecnologías 4G y 4.5G, aumento en 1.000% de la velocidad de internet móvil, fortalecimiento de la interconectividad entre las islas del archipiélago, penetración y acceso a Internet de mayor velocidad, mejora en servicios de salud, comercio, turismo y educación, mejores tarifas en servicios y fortalecimiento de la infraestructura TIC.

“Para Claro Colombia este es un proyecto cercano al corazón, pues le permite ser parte de la recuperación del archipiélago tras el paso del huracán Iota y la pandemia. Fue una prioridad para todos los que trabajamos en esta compañía, siempre con la mira puesta en el país”, finalizó Zenteno.

Así se registró esta importante noticia en los medios de comunicación de San Andrés:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo