Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
El equilibrio entre el ejercicio, la salud, el hogar o el trabajo puede hacer parte del ecosistema, aunque este concepto cambia dependiendo de las personas.
El bienestar es algo que todos desean alcanzar, pero la definición de este concepto se ha transformado con el pasar del tiempo al ritmo de las necesidades y las expectativas de la gente, lo que hace que hoy este término tenga tantos significados como personas.
Para aterrizar la diversidad de este, consultamos con los especialistas de Compensar, entidad que concibe la salud como un elemento esencial del bienestar, pero que al mismo tiempo señala que va más allá de la ausencia de enfermedades, pues para estar bien las personas requieren un equilibrio en diversos elementos.
En este orden de ideas, lo cierto es que más allá de la salud física, para garantizar el mejoramiento de la calidad de vida es clave también la gestión de aspectos emocionales, espirituales y financieros, así como el abordaje integral de los mismos, con miras a generar un impacto realmente significativo.
“Cuando alguien goza de un bienestar integral, se nota segura, está organizada financieramente, tiene acceso a servicios de salud, posibilidades para aprovechar el tiempo libre y la capacidad de darle a la sociedad lo que requiere”, destacó Margarita Áñez, directora de la unidad de bienestar y desarrollo social de Compensar.
Precisamente, esta mirada holística guía los esfuerzos de la entidad, que desde hace varios años viene trabajando en la implementación de un innovador modelo integrado de servicios de Salud y Caja, que involucra en la atención de los usuarios tanto a profesionales de la salud como de acondicionamiento físico, manejo del estrés, finanzas sanas, entre otros.
Compensar profundiza esta mirada global mediante el desarrollo de tres programas bandera:
Conscientes de que entre más elevado sea el nivel de bienestar de las personas, más aptas física y emocionalmente son, según estimaciones de Compensar, mediante su modelo de bienestar integral, para el cierre de este año, espera haber impactado directamente a alrededor de 12.000 personas. Sin embargo, el reto será llegar a sus más de 4 millones de afiliados, tanto a caja como a salud, promoviendo de esta manera ciudadanos cada vez más productivos, saludables y felices.
“Actualmente, los participantes de los programas llenan una encuesta de autopercepción de su bienestar, antes y después de ingresar, y es muy gratificante ver que el 90 por ciento de ellos mejoran su autopercepción a niveles de bienestar positivo. Eso es lo que queremos lograr con todas las personas que se irán vinculando”, aseguró Jorge Guevara, gerente del modelo de salud de Compensar.
Para mayor información ingresar a www.compensar.com.
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
¿Aída Victoria Merlano terminó con la papá de su hijo? La pareja habría lanzado indirectas
Abogado de familia de Valeria Afanador lanzó alerta por hallazgo: "Manipulación y alteración"
Critican restaurante por alimentar habitante de calle y dueño respondió con platado de decencia
Alkosto sigue con descuentos del 40, 50 y hasta 60 % en Colombia: hay celulares, televisores y más
Petro, a periodista de Blu Radio: "Espero que no le haga heridas en la cabeza, el peluquero"
Mujer pilló a su esposo en plan romántico con otra persona y se llevó sorpresa al ver de quién se trataba
Sigue leyendo