¿Quiere aprender a tomar las mejores fotos con el celular? Huawei Sessions le enseña

Contenido Patrocinado
Tiempo de lectura: 2 min

La marca reunió a tres de los mejores fotógrafos, expertos en distintas categorías, para crear Huawei Sessions, videos con los mejores trucos audiovisuales.

Para nadie es un secreto que quien toma las mejores fotos se convierte rápidamente en el centro de atención en sus redes sociales, creciendo en seguidores y fans. Y para lograrlo, nada mejor que hacerlo con los que más saben de fotografía móvil: Huawei. 

La marca, además de investigar y desarrollar una de las mejores tecnologías de cámaras móviles del mundo, ahora quiere que muchas más personas aprendan a sacar el mayor potencial de los múltiples lentes, de la Inteligencia Artificial y de la óptica Leica que acompañan sus dispositivos. 

Por ello la compañía lanzó en Colombia Huawei Sessions, una serie documental que de la mano de Juan Moore, Sebastián Di Doménico y Camilo Jaramillo, tres expertos, cada uno con una especialidad distinta, nos revela los mejores secretos y trucos a la hora de hacer tomas innovadoras, primeros planos, a capturar la naturaleza o la belleza de la noche y las estrellas. 

En el caso de Juan Moore, fotógrafo de moda, sus Sessions enseñan a crear tomas creativas que realzan texturas, colores y composiciones artísticas, de la mano de la función Dual View, que permite captar contenidos a doble cámara al tiempo, con tomas distintas, por ejemplo, así como aprovechar los efectos de desenfoque y manejo de luz y color de la Inteligencia Artificial de los móviles Huawei. 

Por su parte Sebastián Di Doménico, fotógrafo y biólogo, explica cómo lograr tomas sorprendentes con muy baja luz, con ayuda del sistema Low Light del Huawei P30 Pro; y también a usar con agilidad los lentes gran angular y la potencia del Zoom con 50 aumentos del equipo, para hacer macrofotografía de la naturaleza. 

Finalmente Camilo Jaramillo, astro fotógrafo, enseña a usar la potencia de los cuatro lentes Leica del Huawei P30 Pro para lograr imágenes paisajísticas únicas; a comprender el alcance del efecto Retrato al captar rostros y personas; así como el uso del video en bajas condiciones de luz. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo