Nación
Aparecen chats, fotos y audios que esclarecerían caso del niño Lyan; papás están señalados
Acompañamiento, formación y Ferias de Empleo ofrece esta Agencia de la Alcaldía para conseguir trabajo, conozca sus servicios y cómo obtener un empleo.
Las oportunidades laborales en la capital siguen en aumento gracias a la gestión de la Agencia Distrital de Empleo, una iniciativa de la actual Alcaldía de Bogotá que busca conectar el talento de las personas con las necesidades de las empresas. Este es un servicio gratuito tanto para quienes se postulan como para los empleadores.
De enero de 2021 a mayo de 2023, en la Agencia Distrital de Empleo se han registrado 85.443 personas. En ese mismo periodo, se orientaron a 19.457 personas y 14.845 fueron formadas en habilidades blandas y transversales. En Bogotá con la Agencia se ha logrado seis veces más la vinculación laboral de personas que otras administraciones, ya son 55.813 personas las que consiguieron un trabajo a través de esta Agencia.
Constantemente se realizan Ferias de Empleo para promocionar vacantes en diferentes sectores. Para enterarse de las fechas y lugares de estas ferias ingrese a www.bogotatrabaja.gov.co o en las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Alcaldía de Bogotá.
La Agencia Distrital de Empleo les ha abierto espacios a los jóvenes en Bogotá para que inicien su vida laboral, ya que es una de las poblaciones que presentan más dificultad para ser enganchados en una empresa debido a la falta de experiencia.
Juan David Fragoso es un bachiller de 19 años que vive en la localidad de Kennedy, él hace parte de los jóvenes que han encontrado una oportunidad de trabajo de las que la ciudad le está ofreciendo a las nuevas generaciones para que ingresen al mercado laboral formal.
En los primeros meses del año, Juan David participó en una de las ferias que realiza constantemente la Agencia Distrital de Empleo, luego de algunas pruebas médicas, psicométricas y de conocimiento, dos semanas después de iniciar el proceso fue contratado.
“Para mí fue bastante rápido conseguir trabajo en una empresa. Yo llegué a la Feria de Empleo que le escuché a mi tío. Durante esa semana, me hicieron una inducción y unos exámenes, prácticamente comencé a trabajar de inmediato. Yo les digo a todos los jóvenes de Bogotá que están buscando trabajo que lo hagan con la Agencia Distrital de Empleo”, afirma Juan David.
Servicios en las Ferias de Empleo
En las Ferias de Empleo las personas como Juan David llevan a cabo la Ruta de Empleabilidad de la Agencia, que es una estrategia de intermediación a través de equipos especializados que le ayudan a quienes están buscando empleo a hacer el proceso y acceder a los siguientes servicios:
Registro: el primer paso para iniciar la ruta es la inscripción de las hojas de vida de las personas en la plataforma del Servicio Público de Empleo SISE.
Orientación: se desarrolla el análisis y levantamiento del perfil de la persona oferente para identificar los intereses ocupacionales y posibles barreras de acceso. Luego se procede a redireccionarlas a formación para el trabajo y remisión a otras entidades para la atención.
Formación: se realizan talleres para que las personas con necesidades laborales puedan desarrollar competencias blandas y transversales (hoja de vida, presentación personal, entrevista de trabajo, proyectos de vida, orientación al cliente, actitud de servicio, trabajo en equipo y manejo de emociones). Además, pueden acceder a cursos cortos o educación complementaria del SENA.
“Hay que tener la hoja de vida lista, porque hay muchas empresas con vacantes”, recomienda Héctor Gutiérrez, auxiliar de tráfico y beneficiario de la Agencia Distrital de Empleo.
“Yo no tenía un trabajo formal hace tres meses, entonces una amiga me compartió un volante de la Agencia Distrital de Empleo, gracias a eso conseguí trabajo en el sector de la construcción. En Bogotá tenemos muchas empresas con vacantes y eso es una bendición de Dios, por eso yo les recomiendo tener lista su hoja de vida y sus certificados legales, para acceder a estas oportunidades”, asegura Héctor.
Finalmente, Héctor Gutiérrez añade que si es posible conseguir un buen trabajo en Bogotá, “personalmente invito a los maestros de construcción y a los ayudantes a que ingresen su hoja de vida a la Agencia, porque sí es posible tener un mejor empleo con todas sus prestaciones de ley y un buen sueldo. Mi ingreso al trabajo fue muy rápido, por eso vayan a las Ferias”.
A la fecha se han realizado 168 Ferias de Empleo a las que han asistido cerca de 20 mil personas, de las cuales se han registrado 19.959 y se han formado 12.218.
Servicios y Puntos de Atención de la Agencia Distrital de Empleo
Las personas interesadas pueden, además de las Ferias de Empleo, acercarse a la sede de la Agencia Distrital de Empleo, que está ubicada en el sector del centro internacional de Bogotá, carrera 13 No. 27-84. Allí las y los ciudadanos pueden llevar su hoja de vida e iniciar la Ruta de Empleabilidad. La atención es de lunes a viernes entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m.
También se cuenta con una Unidad Móvil, un vehículo que visita diferentes sectores de Bogotá para acercar la Ruta de Empleabilidad a las personas con necesidades laborales. Para conocer las localidades en donde estará la Unidad Móvil ingrese a www.bogotatrabaja.gov.co
Se ha habilitado la línea telefónica 601 241 5536 que tiene como objetivo brindar información sobre la Agencia Distrital de Empleo, a su vez, para los empleadores, presta el servicio de validación de referencias y antecedentes de las personas preseleccionadas.
Servicios para los empresarios: en gestión empresarial se hace contacto directo con el empresario para gestionar la necesidad del talento humano, brindando acompañamiento directo. También se hace intermediación para la preselección de las personas, revisando la hoja de vida, verificando que cumpla con los requisitos dispuestos para la vacante, y se procede a remitirla al empleador, quien adelanta el proceso de selección.
La Agencia también tiene puntos de atención en las Manzanas del Cuidado, se puede consultar su ubicación en www.manzanasdelcuidado.gov.co.
También se puede acceder al proceso en los siguientes kioskos de información, los días lunes, miércoles y viernes de 7:30 a.m. a 12:30 m.
Si quiere conocer más oportunidades para jóvenes, mujeres y otros temas de gestión de la Alcaldía de Bogotá ingrese a www.queestahaciendoclaudiaalcaldesa.gov.co.
Aparecen chats, fotos y audios que esclarecerían caso del niño Lyan; papás están señalados
Se cansaron de los encapuchados: trabajadores los enfrentan en el Portal Américas y Suba
Nuevo golpe de Donald Trump a Colombia y ahora sí impactará el bolsillo de mucha gente
Festeja Luis Carlos Sarmiento: vendió negocio muy rentable en Colombia; ¿quién lo cogerá?
"Desafortunadamente": triste noticia sobre la búsqueda de Tatiana Hernández en Cartagena
El asesino de Anlly era su excuñado y su actual novio: confesó el crimen por WhatsApp
“Que no vuelvan nunca”: empresario enfureció con empleados que no trabajaron por el paro
Poderoso dueño de Tostao salió a la luz: empresa que quebró en Colombia cedió el negocio
Sigue leyendo