Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEste vehículo es uno de los más emblemáticos de la marca sueca Volvo. Ahora, se dejará de vender por la imposición de tributos del presidente norteamericano.
La guerra comercial iniciada por Estados Unidos con diversos países comienza a generar efectos significativos en su economía interna. Uno de los sectores más impactados es el automotriz. Según informó Automotive News, la empresa sueca Volvo retirará del mercado estadounidense su modelo Berlina S90, un vehículo que formaba parte del portafolio internacional de la marca.
(Recomendado: Chevrolet anuncio la llegada a Sudamérica de la nueva Captiva versión eléctrica)
La medida responde al impacto de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, que han afectado directamente a productos manufacturados en China. El S90 se ensambla en la planta de Daqing, en territorio chino, lo que implica que su importación al mercado estadounidense queda sujeta a una tarifa arancelaria del 125 %. Este incremento en los costos hace inviable su comercialización bajo las condiciones actuales.
Si bien las ventas del S90 en Estados Unidos ya eran limitadas, la aplicación de estos aranceles ha precipitado su salida definitiva del mercado. En 2024, apenas se superaron las 1.300 unidades vendidas, una cifra que refuerza la decisión de Volvo de suspender la distribución del modelo en este país.
De acuerdo con Automotive News, el S90 se había convertido en un vehículo de bajo volumen dentro del mercado estadounidense. En ese contexto, la marca optó por evitar las implicaciones económicas derivadas de la política arancelaria y concentrarse en modelos con mayor potencial comercial. Esta estrategia busca fortalecer la presencia de la marca mediante productos que no se vean directamente afectados por las tarifas impuestas a las importaciones provenientes de China.
(Le puede interesar: Marcas de carro saldrían de Colombia por medida de Gobierno; Chevrolet y más, en riesgo)
Decisiones de Volvo tras salida del S90 de Estados Unidos
Además de la retirada del S90, Volvo tiene previsto reducir de manera significativa los incentivos en su portafolio de productos en Estados Unidos. Esta decisión apunta a liberar recursos financieros que podrían ser destinados a compensar los futuros costos asociados a los aranceles que pudieran establecerse. La empresa evalúa de forma anticipada las implicaciones económicas de la política comercial estadounidense para ajustar su operación en consecuencia.
Un dato clave es que más del 96 % de los vehículos que Volvo comercializa en Estados Unidos son importados. Esto convierte al país en un mercado relevante para la compañía, pero también lo expone a los riesgos derivados de las tensiones comerciales.
Los aranceles promovidos durante la administración de Donald Trump, y que comenzaron a regir el 9 de abril, han introducido una nueva dinámica en el sector automotor, generando incertidumbre para las marcas con procesos de fabricación fuera del país.
Volvo no es la única compañía que ha tomado medidas en este contexto. Empresas automotrices como Land Rover, Audi y Volkswagen también han decidido pausar temporalmente el envío de vehículos al mercado estadounidense.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Nación
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Novelas y TV
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo