Bogotá
Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La marca hizo el lanzamiento del Tera, modelo que se incorpora al portafolio en Colombia como parte de una estrategia que contempla 17 nuevos carros para 2028.
El Tera fue desarrollado y diseñado en Brasil. Se fabrica en la planta de Taubaté, en São Paulo, y según anunció la marca alemana, será comercializado inicialmente en 20 países de dos continentes.
(Lea también: Estas son las 2 camionetas nuevas que puede comprar con menos de $ 80 millones; vienen bien equipadas)
El diseño del Tera se caracteriza por arcos de rueda prominentes, un pilar C ensanchado y un techo con caída deportiva. Las llantas llenan por completo los guardabarros. El sistema de iluminación incluye faros Full LED con firma segmentada, tecnología vista en modelos como el Passat y el Tiguan.
Este nuevo Volkswagen estará disponible en dos configuraciones de motorización:
Todas las versiones del Tera cuentan con seis ‘airbags’: dos frontales, dos laterales en los asientos delanteros y dos de cortina. Incluye también:
Estará disponible en seis colores: negro ninja, blanco cristal, gris platino metalizado, rojo hípernova metalizado, azul ártico metalizado y azul aqua metalizado.
Por prestaciones y costo, el principal competidor del Volkswagen Tera en el mercado colombiano es el Renault Kardian, un SUV subcompacto que también fue desarrollado en Brasil para la región.
A diferencia del Tera, que ofrece cinco versiones, el Kardian llega a Colombia en tres configuraciones. Los precios del Kardian oscilan entre $ 83’790.000 y $ 104’990.000, lo que lo posiciona en un rango similar al de las versiones del Tera.
Ambos modelos apuntan al mismo segmento y compiten directamente en precio, tamaño y enfoque urbano. Kardian ya se posicionó, logrando buenos resultados en ventas.
Volkswagen Colombia, operada por Porsche Colombia S.A.S., confirmó que la preventa del modelo en el país se hará en agosto. Las cinco versiones estarán orientadas a distintos perfiles de usuario dentro del segmento SUV de entrada.
Para el mercado colombiano, se confirmó su llegada en cinco versiones, tanto con motorización mecánica como automática, y con precios que van desde los $ 77’990.000 hasta los $ 101’990.000.
Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano
Parapsicólogo predice quién podría ser el nuevo presidente de Colombia en 2026: "No es una mujer"
Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles
"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios
Quedaron definidas las cabezas de serie para el Mundial; Colombia jugará contra selección poderosa
Colombia vs. Australia tuvo cambio de última hora: hinchas, a acostarse a descansar más tarde
La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis
Sigue leyendo