Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un proyecto que se tramita en el Congreso busca cambiar las normas para el uso de vidrio polarizados, priorizando la seguridad de los ocupantes de los carros.
El uso de vidrios polarizados en los vehículos es una práctica común en Colombia, especialmente debido a los niveles de inseguridad en las ciudades. Aunque no es ilegal, existen regulaciones estrictas que limitan los niveles de opacidad permitidos, según lo establecido por el Ministerio de Transporte.
(Lea también: De cuánto es la multa por tener vidrios polarizados en el carro; hay reglas para usarlos)
Actualmente, las reglas establecen los siguientes niveles de transparencia y opacidad para vehículos particulares:
Para camionetas, el vidrio trasero tiene una regulación más flexible:
Superar estos niveles sin el permiso correspondiente implica una multa de 347.000 pesos, según el Código Nacional de Tránsito (artículo B10).
Un proyecto de ley, liderado por el representante Christian Garcés y la senadora María Fernanda Cabal, propone flexibilizar estas normas y otorgar mayor autonomía a los municipios para regular el uso de vidrios polarizados.
@noticiascaracolUn proyecto de ley busca regular el uso del polarizado en los vehículos. Los ciudadanos aseguran que son necesarios para protegerse de los delincuentes, mientras algunos expertos dicen que la actual reglamentación no es clara y tiene deficiencias. Más en noticiascaracol.com♬ sonido original – Noticias Caracol
“El objetivo es facilitar el acceso a los vidrios polarizados como una herramienta de seguridad. Proponemos que sean los municipios, a través de los Concejos Municipales, quienes reglamenten su uso según las necesidades del territorio, evitando normativas inconsistentes entre administraciones locales”, explicó Garcés.
La iniciativa busca que las regulaciones respondan a las particularidades de cada región, lo que permitiría a los municipios definir los niveles de opacidad en función de las condiciones de seguridad locales.
Sí pueden ponerle una multa de tránsito, pero debe tener en cuenta que los agentes de tránsito no podrán hacerlo a ojo.
Para poder determinar si está sobrepasando los límites de opacidad permitidos deben tener un fotómetro o luxómetro. Si son superados, habrá lugar al comparendo.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo