Nación
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta compañía, una de las que más vende en el mundo, se ha mostrado escéptica con respecto a cambiar su flota de vehículos a una electrificación completa.
El mundo ahora necesita una transformación importante en cuanto a movilidad se refiere, ya que los vehículos a combustión siguen causando mucho daño al medio ambiente debido a los gases contaminantes que emiten y por eso se han sacado reglamentaciones que potencien ese movimiento rápido.
(Ver también: La camioneta Toyota que se puede comprar con menos de 50 millones de pesos; muy confiable)
De hecho, en China muchas marcas se han dedicado a vender solo carros eléctricos y se están volviendo multimillonarias, como BYD, ya que sus vehículos se están vendiendo en todo el mundo de gran manera gracias a su tecnología, autonomía y precio.
Sin embargo, hay otras que no han tomado esa decisión por completo, como Toyota, ya que consideran que pueden restar más que sumar cuando se trata de cantidades tan exorbitantes de producción como está ocurriendo actualmente.
Akio Toyoda, presidente de Toyota, nuevamente está en el centro de discusión debido a unas declaraciones que dio recientemente en el que asegura que la electrificación del 100 % en la flota de vehículos no es la mejor idea precisamente por los daños que se pueden ocasionar en la fabricación.
“Si hubiéramos fabricado 9 millones de vehículos eléctricos en Japón, en realidad habríamos aumentado las emisiones de carbono”, dijo Toyoda, refiriéndose a la forma en la que están actuando las compañías chinas.
De hecho, Toyoda agregó que la fabricación de esa cantidad de carros corresponde a las emisiones de 27 millones de vehículos híbridos, defendiendo su postura de que lo mejor todavía no es la electrificación total de los carros en el mundo.
Y es que cabe destacar que aunque Toyota se sigue caracterizando por sus camionetas grandes y robustas, está cogiendo una gran fortaleza en el segmento de los carros híbridos, pues en Colombia, por ejemplo, tiene el segundo vehículo más vendido del país con la Corolla Cross.
Toyota ha consolidado su posición como una de las marcas automotrices más reconocidas en Colombia gracias a una combinación de calidad, innovación y compromiso social que resuena profundamente con los consumidores del país. Desde su llegada al mercado colombiano, la compañía japonesa ha sabido adaptarse a las necesidades locales, ofreciendo vehículos que destacan por su durabilidad, confiabilidad y eficiencia, características que son especialmente valoradas en un país con geografías diversas y retos logísticos significativos.
Modelos como el Toyota Corolla Cross, la Hilux y la Land Cruiser Prado han capturado la preferencia de los colombianos, no solo por su diseño y desempeño, sino también por su capacidad para responder a las exigencias de la vida urbana y rural. Según datos del Informe de Vehículos de 2023, Toyota fue la segunda marca con más matrículas de vehículos nuevos en Colombia, destacándose especialmente en el segmento de SUVs con una participación del 21.4 % anual.
(Ver también: Fuerte golpe para carros de Toyota, Nissan y Honda, por aranceles de Donald Trump)
Además, la apuesta por tecnologías híbridas, como las presentes en el Corolla Cross HEV, responde a la creciente demanda de vehículos eficientes y amigables con el medio ambiente. En eventos como Latam Mobility 2025, Toyota ha reforzado su estrategia multiruta, promoviendo híbridos ‘flex fuel’ y una transición energética adaptada a las realidades colombianas. Esta visión integral ha posicionado a la marca como líder en un mercado competitivo.
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia
[Video] Brutal agresión de padre a su hijo en Yarumal (Antioquia); piden atención inmediata
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Frenan al presidente Petro por sugerir que es jefe de los alcaldes: "No tienen superior"
Máquina de la obra del Metro de Bogotá causó grave accidente con bus de Transmilenio: le cayó encima
Sigue leyendo