Realidad sobre lo que pasa con los carros eléctricos e híbridos en Colombia no gusta mucho

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-02-19 06:25:03

Los vehículos con energías limpias que se mueven en el país no alcanzan al 5 % de la flota, ya que la mayoría transitan con gasolina, según datos del Runt.

Las marcas de carros que se venden en Colombia cada vez implementan más modelos eléctricos o híbridos, en el plan que se tiene para cambiar toda la flota a energías más limpias e ir sacando poco a poco los vehículos que se mueven con gasolina, aunque eso tardará varios años. 

(Vea también: Carros híbridos están de moda en Colombia y Renault explicó qué hay detrás de la tendencia)

En 2023 se vendieron 31.500 unidades de matrículas de tecnologías eléctricas e híbridas y elevaron su participación en el mercado, aunque todavía están muy lejos de competirles a los de gasolina, según los datos ofrecidos por el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) y replicados por El Tiempo.

Cuántos carros eléctricos o híbridos hay en Colombia

En Colombia hay un total de 18.874.442 vehículos, pero solo con tecnologías limpias, distintas a la gasolina o el diésel, hay 24.531 autos, es decir que eléctricos o híbridos son el 0.35 % del total de carros que hay en Colombia, de acuerdo con el rotativo.

El Runt también muestra que los eléctricos son 11.536 automotores. De otro lado, hay 9.998 vehículos que no registran por migración, ya que la base de datos es alimentada por los organismos de tránsito del país, según el citado medio.

“El Gobierno Nacional tiene una oportunidad valiosa para abordar el envejecimiento de la flota vehicular y avanzar hacia un transporte más limpio y eficiente mediante políticas públicas inteligentes y sostenibles que a su vez impulsen la reactivación del sector automotor“, indicó en el impreso Oliverio García, presidente de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos).

Además, la directora de la Cámara Automotriz de la Andi, Karol García, indicó en el citado medio que el sector automotor ha tenido un año complicado, pues el comportamiento del dólar, la inflación en Colombia y las altas tasas de intereses de los bancos, son un factor clave para la baja compra de vehículos, sobre todo los eléctricos, que tienen un valor inicial más alto. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo