Consuelo para miles de conductores en Colombia: así cobrarán la técnico-mecánica en 2022

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2021-12-28 07:38:27

Esa revisión, que se hace en carros después de 6 años de matriculados, ya no subirá dependiendo del salario mínimo, ahora regirá un factor diferente.

La revisión técnico-mecánica es un procedimiento obligatorio que se le debe practicar a todos los vehículos particulares, de servicio público o motocicletas, pasados 6 años de su fecha de matrícula, informó la Secretaría de Movilidad.

(Le puede interesar: Se pondrán carísimas las multas de tránsito en Colombia en 2022 con el aumento del mínimo)

 Esto, con el fin de comprobar que los automóviles están en buenas condiciones mecánicas, que no producen contaminación y que no se van a varar en una vía, produciendo trancones.

Aunque desde hace varios años, el valor de esta revisión se venía ajustando con respecto al aumento del salario mínimo, en el 2022 ese cobro cambiará, pues con el incremento del 10.07 % del mínimo su valor crecería abismalmente. 

(Vea también: Tienen en lupa a motociclistas de Bogotá y otras ciudades: pagarían cerca de $ 500.000)

Ahora, los precios serán ajustados usando la Unidad de Valor Tributario (UVT), que, según el portal Sodexo, es un valor estandarizado para calcular algunos montos de responsabilidades estatales, como pagos fiscales y tributarios. Esta cifra se ajusta cada año dependiendo de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), es decir, respecto a la inflación. 

De acuerdo con ese portal, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales es la encargada de actualizar el valor de esta unidad cada año. Para 2022 será de $38.004, es decir, un incremento del 4,67 %, mismo porcentaje que aumentará la revisión técnico-mecánica.

La nueva decisión del Gobierno Nacional entra dentro de las estrategias para desligar varios costos del salario mínimo. Otra de ellas sería el ajuste del alza de las tarjetas profesionales, monto que también se determinaba respecto al mínimo y que se podría ajustar a UVT, informó Blu Radio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo