Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicó cómo una nueva determinación del Gobierno en la reforma tributaria impactaría a los vehículos del país.
El incremento en el precio de los combustibles llevó a un paro de transportadores que puso en jaque a Bogotá y Medellín, entre otras ciudades, en el que los camioneros protestaron por la escalada en el valor del ACPM, que se acercó a los 1.200 pesos.
(Vea también: ¿Se cae impuesto en Colombia? Petro está con los pelos de punta por decisión que vendría)
De ese cese de actividades, surgió la propuesta del Gobierno de incrementar en dos plazos, de 400 pesos, el valor del galón de ese combustible. Ahora, los conductores de carros particulares también verían un incremento en el precio que pagan por esos “activos improductivos”, como llamó a esos carros el ministro Bonilla.
En una entrevista para Caracol Radio, el funcionario manifestó que se piensa poner en consideración con el Congreso una modificación al impuesto del carbón. “No es un impuesto nuevo”, afirmó Bonilla, sino que se trata de un gravamen que está en vigencia.
La idea que se tiene desde el Ministerio de Hacienda es que cambie la tarifa actual, de 25.000 pesos, a 75.000 pesos por tonelada emitida de dióxido de carbono (CO2), señalando que “esto grava a todos los combustibles”.
Bonilla comentó que el mencionado cambio en el impuesto al carbono aplicaría a vehículos que no son “productivos”, es decir, aquellos que no son usados para actividades económicas para una empresa.
El medio citado anteriormente apuntó que con esa cifra que soltó el ministro, quienes tienen un carro en Colombia pasarían de pagar 187 a 650 pesos más el combustible, aunque existe la posibilidad de que ese incremento, en el caso de ser aprobado por el Congreso, se haga de forma “gradual”.
Esa subida de un 75 % se pagaría “una sola vez” y la medida es vista por el Gobierno como un mecanismo que permitirá estimular el paso de los propietarios de vehículos a nuevas maneras de movilizarse, como es el caso de los carros eléctricos.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo