¿Carro o moto? Vea aquí cuál es el vehículo que más contamina

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Carros, experto en contenido de servicio sobre novedades y lanzamientos del sector automotriz, tips en el mantenimiento de carros, motos y vehículos en general. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

Esto dicen los estudios sobre la emisión de material particulado por parte de estos automotores que se toman las calles de las principales ciudades del país.

En Colombia ha incrementado la necesidad de tener un vehículo propio para movilizarse ante la negligencia del transporte público. Por esta razón, cada vez, son más los ciudadanos que deciden adquirir un carro o una moto.

Las calles están llenas de estos vehículos y quienes están pensando en comprar también deben tener en cuenta los factores ambientales. Así que hoy le contamos cuál es el que más contamina.

(Vea también: Pilas: cuídese y no cometa los errores más comunes al conducir moto)

Recuerde que esto depende de varios factores, los cuales incluyen el tipo de combustible utilizado, la capacidad del motor, el mantenimiento, entre otros.

¿Qué contamina más un carro o una moto?

Entre los vehículos más contaminantes se encuentran aquellos carros que están fabricados con un motor grande y usan combustible con alto contenido de azufre, como el diésel.

Estos producen una gran cantidad de gases tóxicos, como el monóxido de carbono y el óxido de nitrógeno que ocasionan efectos negativos en la calidad del aire.

Sin embargo, una moto también puede tener un gran impacto sobre el medio ambiente. Aunque las que tienen un motor pequeño causan menos emisiones también depende de si su dueño no mantiene correctamente el aceite, el filtro de aire y otros componentes, lo que puede aumentar emisiones contaminantes.

Ranking de los vehículos más contaminantes

  • Transporte de carga: 42 %.
  • Camperos y camionetas: 21 %.
  • Automóviles: 15 %.
  • Motocicletas: 7 %.

Esta clasificación fue publicada en el inventario de emisiones contaminantes que se publicó en el 2022. Allí se confirma que los carros son más contaminantes en comparación con las motocicletas.

Sin embargo, ante la alerta ambiental que se produjo a inicios del 2023, la secretaria de Ambiente de Bogotá, Carolina Urrutia, dijo al diario El Tiempo que las emisiones de material particulado se han reducido un 26 % y, por ende, en la capital se respira un mejor aire que en 2018.

Una moto contamina más que un carro y transporta máximo dos personas“, dijo la funcionaria en contraste con los resultados. La razón de su hipótesis es que en una moto no pueden viajar más de dos personas mientras que un carro puede llegar a transportar hasta cinco.

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Carros, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Estados Unidos

Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista

Entretenimiento

“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Sigue leyendo