¿Qué indica la cuadrícula de marcas amarillas pintada en el suelo? Preste atención

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2024-05-30 11:16:46

Esta es una de tantas señales importantes que puede ver en cualquier momento cuando va conduciendo. Además, le contamos cómo funcionan los bolardos.

Las señales de tránsito tienen como objetivo primordial regular, prevenir e informar a los usuarios de la vía, ya sean conductores, peatones, ciclistas o motociclistas.

Sin embargo, existen varias de estas que están pintadas y muchos pasan desapercibidas, como por ejemplo la X pintada en las carreteras, entre otras más.

¿Qué significan las cuadrículas amarillas en la calle?

Sirven para indicarle al conductor la prohibición de permanecer en la zona marcada con la cuadrícula, es decir, no puede parquearse.

Suelen estar junto a las intersecciones o pasos de cebra para evitar que el carro puede llegar a quedarse detenido sobre el lugar reservado para el tránsito de peatones o de alguna manera que impida la circulación de los vehículos.

(Vea también: Qué significa la línea en zigzag que está en la carretera: así se usa para evitar multas)

¿Qué significan las rayas amarillas en la calle?

Las líneas amarillas pintadas en el suelo, conocidas como también como marcas viales, son señales de tránsito que cumplen diferentes funciones para regular y guiar la circulación vehicular y peatonal.

En general, las líneas amarillas indican restricciones o señalan zonas específicas en la calzada. Su significado exacto depende del tipo de línea, su ubicación y la presencia de señalización vertical adicional.

Es fundamental prestar atención a las líneas amarillas en la calzada y comprender su significado. Ignorarlas puede conllevar sanciones económicas y, en casos graves, poner en riesgo la seguridad vial.

(Vea también: Este es el icono del carro que se activa cuando le debe hacer una revisión; no lo ignore)

¿Cómo funcionan los bolardos?

Los bolardos, también conocidos como barreras retráctiles o pilonas, son dispositivos que se instalan en el suelo para restringir o controlar el acceso vehicular en determinadas áreas. Funcionan mediante un mecanismo que permite elevarlos y retraerlos del suelo automáticamente o de forma manual.

Modos de operación:

  • Automático: los bolardos se elevan y retraen automáticamente mediante sensores o temporizadores.
  • Semiautomático: el usuario activa el mecanismo de subida o bajada mediante un interruptor o botón.
  • Manual: el bolardo se opera manualmente con una manivela o llave.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Sigue leyendo