Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En los últimos años se ha popularizado las motos de mediano y alto cilindraje y una base mínima para conseguir una de calidad es ese valor, que muchos critican.
El sector de los carros crece poco a poco, mientras que el de las motos va a pasos agigantados. La pasión por estos vehículos de dos ruedas ha crecido muchísimo y ahora las personas no le tienen miedo a meterse de lleno con estos vehículos, sin importar su precio.
Si bien no están entre las motos más vendidas de Colombia, sí se llevan todas las miradas en las vías cada vez que aparecen. Las motos de mediano y alto cilindraje pueden estar por encima de los 25 millones de pesos, pues esto dependerá del cilindraje y las características que tenga. Entre las que se pueden conseguir cercano a ese precio están:
Hay otras marcas como Royal Enfield, KTM, Truimph, Husqvarna, entre otras que también venden modelos de alto cilindraje que no dejan ver el precio de sus motos en sus páginas web, pero en las que también hay motos de unos 300 cc o más que están rondando los 30 millones de pesos.
Un aspecto importante es que estas motos han estado en el ojo de la polémica, pues todas aquellas que superen los 200 cc deben pagar más de 800.000 pesos del Soat.
(Vea también: Si no sabe si comprar carro o moto, ChatGPT le da estas recomendaciones antes de decidir)
Aunque hace unos años era posible comprar un carro nuevo por ese precio, ya no lo es. Por eso, para conseguir un vehículo por ese valor hay que buscar en el mercado del usado.
En Tucarro.com, una de las fuentes más consultadas para comprar carro usado, hay varias alternativas en todo el país.
Chevrolet —que ha hecho anuncios recientemente— es uno de los que más vehículos tiene. Allí hay Spark, Sail, Optra y hasta Captiva, pero un aspecto importante es que todas superan los 50.000 kilómetros, algo que se debe tener en cuenta porque se le deben hacer varios arreglos.
Renault es la marca que le sigue con mayor oferta de carros usados. Twingo, Clio y bastantes Kwid son ofrecidos. Al igual que los Chevrolet, todos superan los 50.000 kilómetros. Un aspecto importante es que los Kwid son modelo 2020, o sea, no son tan antiguos.
Aunque no hay tantos, los colombianos también pueden conseguir por 30 millones de pesos carros Mazda, Nissan, Suzuki, Hyundai, Ford, entre otros.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Sigue leyendo