Entretenimiento
¿Aída Victoria Merlano terminó con la papá de su hijo? La pareja habría lanzado indirectas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de automóviles Nissan tipo Vehículos Deportivo Utilitarios (SUV) de dos modelos, que se vendieron entre los años 2014 y 2020, y 2017 y 2022.
Nissan señaló, según CNN, que son sus modelos SUV compactos Rogue y Rogue Sport los que presentan las fallas. La empresa no ha encontrado una solución y por eso comenzará a retirar esos modelos.
(Vea también: Carros que puede comprar en Colombia si tiene entre $ 15 y 30 millones; buenas máquinas)
El problema, explicó la empresa, de acuerdo con el medio, es que esos modelos tienen llaves estilo navaja, que al irse debilitando se doblan accidentalmente. Si esto sucede mientras el carro está encendido, el vehículo puede apagarse si se toca o golpea la llave.
Hasta ahora no se han reportado accidentes por esta falla; sin embargo, como aún no hay una solución, se empezarán a retirar los Nissan Rogue S y los Rogue Sport S, es decir, los modelos más pequeños.
(Vea también: Precio de carros usados, otro dolor de cabeza de los colombianos: ¿empezaron a subir?)
El proceso de retiro se hará en Estados Unidos, donde Ford también tuvo que retirar vehículos por riesgo de incendio, y Canadá, a finales de marzo de 2023.
¿Aída Victoria Merlano terminó con la papá de su hijo? La pareja habría lanzado indirectas
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron
Mujer pilló a su esposo en plan romántico con otra persona y se llevó sorpresa al ver de quién se trataba
En el centro comercial Andino apareció un video de Petro "bastante extraño": a Marta L. Ramírez no le gustó
Critican restaurante por alimentar habitante de calle y dueño respondió con platado de decencia
Petro, a periodista de Blu Radio: "Espero que no le haga heridas en la cabeza, el peluquero"
Alkosto sigue con descuentos del 40, 50 y hasta 60 % en Colombia: hay celulares, televisores y más
Sigue leyendo