Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Pese a que los números siguen siendo muy llamativos y el sueño de alcanzar un millón de vehículos a fin de año se mantiene, abril fue un golpe de realidad.
Para nadie es un secreto que las motos se han convertido en el medio de transporte favorito de los colombianos, pues las personas prefieren estos vehículos por encima de los automóviles o el transporte público por cuestiones de seguridad, economía, tiempo de desplazamiento y mucho más.
(Ver también: Sigue dolor de cabeza en KTM: los que sueñan con tener una de sus motos tienen mala noticia)
De hecho, 2025 ha sido un año de recuperación para toda la industria automotriz, pero hablando específicamente de las motos, hay mucha ilusión porque los números han sido bastante buenos y la tendencia marcaba a que se mantuviera estable o siguiera creciendo con el paso de los meses, al punto de que al final de año se alcanzara, por primera vez en la historia, un millón de unidades vendidas.
Sin embargo, en abril hubo cifras que si bien fueron muy positivas, fueron menores con respecto a marzo y eso significó una señal de alarma para las marcas, que desde ya están pensando en planes y soluciones.
Tal como reportó la Andi-Fenalco en su informe mensual de ventas de vehículos en Colombia, fueron un total de 80.766 unidades en Colombia, lo que significa una mejoría de un 17.5 % frente al mismo mes de 2024, pero marcando un descenso del 4.11 % respecto a marzo de este año.
Ahora, si se mira el panorama general, los números siguen siendo bastante importantes, puesto que en el acumulado van 319.028 en total, lo cual se traduce en un aumento de más del 29 % con respecto al mismo periodo de 2024. Además, se estima que esas cifras sigan aumentando considerablemente después de las ferias que se vienen en las próximas semanas, en las cuales las marcas aprovechan para lanzar promociones y los compradores se animan a adquirir su nuevo vehículo.
Por su parte, en cuanto a marcas, hay que destacar que hay una que está dominando el mercado y es la AKT, la cual incluso le sacó ventaja a Yamaha, que fue la única entre las primeras cinco con una variación negativa. Las marcas más vendidas del mes fueron:
Marca | Ventas | Variación |
AKT | 13.941 | 21.7 % |
Yamaha | 13.477 | -1.9 % |
Bajaj | 12.661 | 22.9 % |
Suzuki | 12.165 | 18.2 % |
Honda | 9.940 | 22.6 % |
(Ver también: El problema que se armó para motociclistas en Colombia y que pone a muchos en riesgo)
De esta manera, las marcas están pendientes de cómo se sigue moviendo el mercado, ya que entienden que las personas, por temas de seguridad, restricción de movilidad, trancones y más están eligiendo estos vehículos, así que se esperan más lanzamientos y promociones en las próximas semanas en el país.
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Sigue leyendo