Beneficios a personas de estratos 1,2 y 3 que buscan moto, clave para negocio en Colombia

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Para junio se registró una venta total de 57.302 motocicletas, lo que representó un incremento de 5 %. La mejora en las tasas de interés fueron determinantes.

La Cámara de la Industria de Motocicletas de la Asociación Nacional de Empresarios (Andi) y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), presentaron el informe de registros de motocicletas nuevas en el país en junio de 2024.

(Vea también: Problemón que vendría para miles de personas en Colombia: podrían recibir hasta 4 multas)

Para el sexto mes del año, se registró una venta total de 57.302 motocicletas, lo que representó un incremento de 5 % respecto al mismo mes de 2023, pero una caída de 13,4 % si se contrasta mayo.

Junto con lo anterior, el informe mostró que, en el consolidado, es decir, durante el primer semestre de 2024, el total de ventas registrado fue de 370.398 motocicletas, un alza de 8,5 %, contrastado con enero-junio de 2023.

Beneficios a personas de estratos 1,2 y 3 ayudaron con las ventas de motos

“Tres factores pueden explicar este comportamiento. Primero, la predilección de los colombianos por la motocicleta. Indudablemente la motocicleta se mantiene como el medio de transporte más popular en Colombia”, afirmó Iván García, director de la cámara de motocicletas de la Andi.

Y añadió: “Una mejora sutil de la tasa de interés para los estratos uno, dos y tres -que es donde está focalizado el 92 % de la demanda de motocicletas en el país-. Y, tercero, un mejor comportamiento de la visión de los hogares de menores recursos en el país de lo que puede ser el cierre del año 2024”.

Ventas de motocicletas en Colombia por marcas y ciudades

De acuerdo con el informe de la Andi y Fenalco, las ventas de motocicletas en Colombia fueron impulsadas -en el mes de junio- por Yamaha, AKT y Bajaj.

Yamaha, la primer de ellas, lidera el ranking con una participación de 20,36 % y su variación para el mes en mención fue de 11,25 %.

En los 30 días pasados, solo hubo tres de la decena de marcas de motos en Colombia que terminaron con una variación negativa. Estas fueron: Victory (-28,6 %), Kymco (-6,15 %) y Bajaj (-5,76 %).

De otro lado, los departamentos de Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca continúan liderando el registro de motocicletas en Colombia con un 45,98 % del total nacional.

En estos territorios, municipios como Sabaneta (Antioquia), con 4.596 unidades; Funza y Soacha (Cundinamarca), con 3.868 y 2.561, respectivamente, lideran el ranking de poblaciones con el mayor número de ventas de motos en Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Sigue leyendo