Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El modo de conducción que habilita esta letra, que es un misterio para muchos, puede resultar muy útil en carretera, pendientes o para adelantar.
En los últimos años se han hecho muy populares los vehículos con caja automática, pues, en medio del tráfico y los constantes trancones citadinos, este tipo de carros se convierten en la opción predilecta por comodidad para los conductores de Colombia, ya que evitan que el vehículo se apague y le ahorran maniobras de cambio de marcha a sus conductores.
(Vea también: Carros automáticos: errores más comunes al manejar).
Por lo anterior, quienes deseen cambiarse a este tipo de automotor, o bien, deseen que su primer carro sea automático, deben tener claro el funcionamiento de su caja, así como de algunas opciones muy útiles que tienen estos vehículos, como la letra M.
Pues bien, la letra M en un carro automático hace referencia, según Motorpasion, al modo manual. Esta opción le permite al conductor simular un carro mecánico, y gestionar los cambios de marcha acorde con las necesidades de su piloto.
En otras palabras, al bajar la palanca hasta esta letra, el vehículo dejará de realizar los cambios de manera automática y le permitirá al conductor realizar cambios de marcha en cualquier momento, de acuerdo al tipo de vía o al escenario en el que se movilice el auto.
Este tipo de conducción permite que los conductores tengan mayor control sobre la fuerza y la velocidad del vehículo, y le asigna al automovilista mayor capacidad de acción en momentos específicos, como para adelantar a un vehículo (con precaución para evitar multas) o descender de una pendiente.
Esta opción también le asigna cierto aire deportivo al vehículo y le abre un mayor rango de movilidad, velocidad y fuerza a quien lo conduce, pues se tratará de una comunicación directa entre la voluntad del chofer y la operación del automóvil.
Además, este modo de conducción evita desgastes innecesarios en el sistema de frenos para casos en donde el vehículo deba bajar pendientes muy pronunciadas, teniendo en cuenta, también, otros comandos de este tipo de caja.
Según un articulo de la revista motor, especializada en automóviles y vehículos en general, el carro con caja automática gasta más combustible que un vehículo de caja mecánica, por lo que saldría más caro a largo plazo.
Este factor se debe tener en cuenta para comprar un vehículo, además de que, en caso de daños, el automóvil de tipo automático suele requerir de mayor inversión económica para su reparación.
En síntesis, si bien el vehículo automático puede llegar a ser más cómodo y dinámico en la ciudad, lo cierto es que, si se quieren evitar altos costos y ahorrar algo de dinero en el momento de comprar vehículo, el carro de caja mecánica es la opción más acertada.
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo