Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2025-05-02 13:03:38

La marca surcoreana se posicionó como la marca más vendida en abril y gracias a los resultados que ha obtenido con su K3 ya ocupa la segunda casilla en 2025.

En abril de 2025, el mercado automotor colombiano registró un desempeño destacado, con Kia consolidándose como la marca líder en ventas al matricular 2.178 unidades, alcanzando una participación de mercado del 12,5%. 

(Lea también: Expertos revelaron cuáles son los carros que menos se dañan; se venden mucho en Colombia)

Este resultado posicionó a Kia por encima de marcas como Renault (2.172), Mazda (1.855), Toyota (1.835) y Chevrolet (1.301), que juntas representaron el 53,6 % del total de vehículos matriculados en el cuarto mes del año. 

El éxito de Kia está impulsado especialmente por el desempeño sobresaliente de los modelos Kia K3 Cross y Sedán, referencias que en poco tiempo lograron posicionarse en el mercado nacional.

Kia K3 / Kia

Kia K3 impulsa ventas de Kia en Colombia

El Kia K3, en sus versiones Cross y Sedán, se destacó como el principal motor de las ventas de la marca. Con 398 unidades comercializadas del K3 Cross y 276 del Sedán, este modelo logró posicionarse en el ‘top’ 5 de los vehículos más vendidos en abril, gracias a su diseño innovador, tecnología avanzada y equipamiento competitivo dentro de su segmento. 

La combinación de un estilo moderno, conectividad de última generación y un rendimiento eficiente ha captado la atención de los consumidores colombianos, consolidando al K3 como un referente en el mercado.

En el segmento de vehículos eléctricos, el Kia EV5 lideró con 98 unidades vendidas, mientras que el recién lanzado EV3 comercializó 52 unidades. Estos resultados reflejan la creciente preferencia de los colombianos por opciones de transporte más amigables con el medioambiente, en línea con las tendencias globales de electrificación.

Cuáles son los carros más vendidos en Colombia

En el análisis general del mercado, las líneas más vendidas en abril incluyeron la Mazda CX-30 (674), Toyota Corolla Cross (553), Mazda 2 (520), Renault Kardian (446) y Renault Duster (438), que representaron el 15,1 % de las matrículas del mes. 

Sin embargo, en el acumulado de enero a abril, las posiciones variaron ligeramente, con la Mazda CX-30 (2.347), Renault Duster (2.247), Toyota Corolla Cross (2.211), Mazda 2 (1.891) y Kia Picanto (1.771) liderando el ranking, sumando un 15,6 % del total matriculado en lo que va de 2025.

Posición Referencia Unidades vendidas
1 Mazda CX-30 674
2 Toyota Corolla Cross 553
3 Mazda 2 520
4 Renault Kardian 446
5 Renault Duster 438

En el acumulado del año, Renault mantuvo el liderazgo con un 13,8 % de participación, seguida de cerca por Kia (13,3 %), Toyota (10,2 %), Mazda (9,5 %) y Chevrolet (8,3 %), que en conjunto representaron el 55,2% del mercado.

A pesar de la competencia, el crecimiento sostenido de Kia, impulsado por la versatilidad de su portafolio y el éxito de modelos como el K3, demuestra su capacidad para adaptarse a las necesidades de los consumidores colombianos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Mundo

Mhoni Vidente se atrevió a predecir sobre el próximo papa y dijo quién sería el ganador

Estados Unidos

Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.

Nación

"Retenida": abogado de estudiante desaparecida en Cartagena explicó hipótesis que impacta

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Estados Unidos

Miles de colombianos en Estados Unidos pagarán 998 dólares diarios; Trump dio nueva orden

Sigue leyendo