General Motors y Hyundai podrían dar sorpresa con nuevos carros eléctricos (muy baratos)

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-09-26 07:54:09

Las dos poderosas marcas firmaron un acuerdo para explorar la futura colaboración en la producción de vehículos eléctricos.

En un movimiento estratégico para enfrentar la creciente competencia en el mercado automotriz global, General Motors (GM) y Hyundai anunciaron una alianza que busca acelerar el desarrollo de vehículos eléctricos y otras tecnologías avanzadas.

(Lea también: Tres camionetas (usadas) que puede comprar con 30 millones de pesos; Kia, Renault y más)

Esta colaboración sigue la tendencia reciente de alianzas inesperadas en la industria, como la inversión del Grupo Volkswagen en Rivian y acuerdos entre compañías japonesas, todos enfocados en competir con el liderazgo de China en la tecnología de carros eléctricos.

Acuerdo de General Motors y Hyundai para fabricar carros eléctricos

El convenio, firmado por Mary Barra, CEO de General Motors, y Eisun Chung, CEO de Hyundai, tiene como objetivo combinar las fortalezas de ambas compañías para optimizar el desarrollo de vehículos eléctricos, tecnología de hidrógeno y alternativas de combustión interna. 

Aunque no se han revelado todos los detalles de la colaboración, las empresas han dejado en claro que su meta es producir automóviles “más competitivos y eficientes”.

Este esfuerzo también incluye el acceso conjunto a materias primas esenciales como el acero y componentes para baterías, lo que permitiría a ambos fabricantes reducir costos de producción y escalar la fabricación de sus vehículos eléctricos.

Hay que recordar que el precio promedio de un carro eléctrico se sitúa en 56.520 dólares ($ 227’581.171). No obstante, esta cifra sigue siendo más alta que el costo promedio de un vehículo a gasolina o híbrido, que ronda los 47.000 dólares ($ 189’248.320).

General Motors busca levantar cabeza en venta de carros

A lo largo de los años, GM —cuya marca más representativa es Chevrolet— ha suscrito diversos acuerdos de cooperación con otros fabricantes de autos como Honda, Nikola, Ford y PSA Peugot Citröen, pero los resultados en muchos casos no alcanzaron las expectativas.

Además, así como ocurrió en Colombia con ColmotoresGeneral Motors finalizó las operaciones en su planta de producción de Quito, Ecuador. Esos dos cierres han producidos cientos de despidos. La marca tuvo que tomar dicha decisión para sostenerse económicamente.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo