Nación
"No lo puedo creer": mamá de B-King quedó atónita por noticia que le dio Julio Sánchez Cristo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La infracción es la más cara a nivel nacional, por lo que hay recomendaciones puntuales para evitarse dolores de cabeza en las vías del país.
En medio de tragedias por accidentes de tránsito en Colombia, uno de los errores más frecuentes para los conductores a nivel nacional tiene que ver con la ingesta de licor antes de manejar.
En promedio, el cuerpo necesita entre 6 y 10 horas para eliminar completamente una tasa de alcoholemia de 1 g/l, pues el hígado procesa cerca de 0,015 gramos de alcohol por decilitro de sangre por hora. Por ejemplo, una copa de vino eleva la alcoholemia a 0,12 g/l y se puede requerir aproximadamente una hora para metabolizarla completamente.
En Colombia, no existe un tiempo específico establecido por las autoridades para esperar antes de conducir tras haber consumido alcohol. Sin embargo, es fundamental comprender cómo el cuerpo metaboliza el alcohol y los riesgos asociados al consumo antes de ponerse al volante.
Es importante destacar que estos tiempos son aproximados y pueden variar según factores como el peso corporal, el sexo, la edad, el estado de salud y si se ha ingerido alimentos junto con el alcohol. Las mujeres y las personas con menor masa corporal suelen metabolizar el alcohol más lentamente.
Factores que influyen en la metabolización del alcohol:
La única tasa de alcoholemia segura al conducir es 0,0 g/l. Conducir bajo los efectos del alcohol aumenta significativamente el riesgo de accidentes y puede tener consecuencias legales graves.
La multa por conducir embriagado en Colombia en 2025 varía significativamente dependiendo del grado de alcoholemia detectado y la reincidencia del conductor. Las sanciones están establecidas en el Artículo 152 de la Ley 769 de 2002 (Código Nacional de Tránsito Terrestre), modificado por la Ley 1696 de 2013.
Para el año 2025, los valores de las multas se actualizan con el aumento del salario mínimo. Teniendo en cuenta el salario mínimo de 1’423.500 pesos para 2025, las multas aproximadas son las siguientes, expresadas en Unidades de Valor Base (UVB) y su valor en pesos colombianos:
Además de la multa económica, conducir embriagado conlleva la suspensión de la licencia de conducción, trabajo comunitario e inmovilización del vehículo, dependiendo del grado de alcoholemia y la reincidencia.
Intentar anular una multa por alcoholemia en Colombia es un proceso complejo y con pocas probabilidades de éxito si la infracción se cometió y las pruebas se hicieron correctamente siguiendo el debido proceso. Sin embargo, existen algunas vías legales para apelar o controvertir la multa si se consideran que hubo irregularidades en el procedimiento.
"No lo puedo creer": mamá de B-King quedó atónita por noticia que le dio Julio Sánchez Cristo
Tembló en Colombia esta madrugada y no fue el único sismo de la noche: "Rápida sacudida"
Aterrizó en el país marca surcoreana que competirá con BYD y Toyota; estos son los precios
Pesadilla para pasajeros en El Dorado por delicado enredo; Gobierno Petro, en el ojo del huracán
Sigue leyendo