[Fotos] ¿Cuáles son las motos de bajo cilindraje en Colombia que pagarán menos por Soat?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola soy Robby Carros, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados en automóviles, camionetas y motos. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre el uso de tus carros.
Visitar sitioLas pólizas de Soat tendrán una reducción del 50 % para las motos de bajo cilindraje, así lo anunció el Gobierno Nacional para 2023.
Las pólizas de Soat tendrán una reducción del 50 % para las motos de bajo cilindraje, así lo anunció el Gobierno Nacional, beneficio que se dará a partir del primero de enero del 2023. Aquí le contamos qué son y cuáles son las motos de bajo cilindraje.
En Colombia, las motos de bajo cilindraje son aquellas que tienen un motor de menos de 250 cc. Se les considera motos de bajo cilindraje debido a que tienen un menor número de cilindros en su motor, lo que les permite ser más ligeras y maniobrables. Estas motos son ideales para el uso diario, ya que son más económicas en cuanto a consumo de combustible y mantenimiento. A continuación, se presentan algunas de las motos de bajo cilindraje más populares en Colombia.
(Vea también: Motos que van a tener el Soat más caro en Colombia: la dicha no es para todos)
Honda CB190R
La Honda CB190R es una moto de bajo cilindraje que se caracteriza por su diseño deportivo. Este modelo cuenta con un motor de 190 cc y es ideal para aquellos que buscan una moto potente y ágil.
Kawasaki KLX250
La Kawasaki KLX250 es una moto de bajo cilindraje versátil, ya que puede ser utilizada tanto para el uso diario como para el off-road. Este modelo cuenta con un motor de 249 cc y es una de las motos más populares en Colombia.
Yamaha XT250
La Yamaha XT250 es una moto de bajo cilindraje diseñada para el off-road. Este modelo cuenta con un motor de 249 cc y es ideal para aquellos que buscan una moto todoterreno.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Carros una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo