Advierten a dueños de motos: estas no pueden circular en autopistas ni carreteras

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.

Visitar sitio

Desde el año 2021, en Colombia, se estableció una ley que solo permite conducir motocicletas con una única carácteristica en autopistas y carreteras.

En Colombia, cada vez más son los conductores que se animan a comprar una motocicleta, independientemente de su cilindraje, ya sea por gusto o por ahorrar tiempo y dinero, pues los costos de mantenimiento del mencionado vehículo suelen ser más bajos que los de un carro.

(Lea también: Qué pasa si anda en moto sin la revisión técnico-mecánica; lo pueden poner a llorar)

Motos sin Euro 3 no pueden circular en autopistas ni carreteras de Colombia

Sin embargo, muchos no tienen en cuenta la Ley 1972, la cual, está vigente desde enero de 2021 y que fue establecida por el Ministerio de Ambiente, en conjunto con el Ministerio de Transporte, para las motocicletas en el país.

La disposición pretende “establecer medidas tendientes a la reducción de emisiones contaminantes al aire proveniente de fuentes móciles que circulen por el territorio nacional, haciéndo énfasis en el materia particulado, con el fin de resguardar la vida y la salud”.

Dicho lo anterior, si está en busca de una motocicleta debe tener en cuenta la Ley 1972, por lo que deberá fijarse muy bien en las especificaciones y características del vehículo a comprar, ya que debe ser amigable con el medio ambiente y cumplir con el artículo 6 de la norma.

“A partir del primero de enero de 2021 todas las motocicletas que se fabriquen, ensamblen o importen para circular por el territorio nacional, deberán cumplir con los límites máximo permisibles de emisión de contaminantes al aire correspondiente a Euro 3, su equivalente o superior”, señala el artículo 6.

Qué es Euro 3, que deben tener motos en Colombia

Cabe recordar que el certificado de Euro 3 da cuenta que la motocicleta tiene una reducción del 64 % en las emisiones de monóxido de carbono, un 33 % en hidrocarburos y 50 % en óxidos de nitrógeno, en comparación con Euro 2.

Así las cosas, las motocicletas en Colombia, que en ocasiones se quedan sin baterías, que no cuenten con este certificado no deben circular en autopistas ni carreteras del país o podría exponerse a ser sancionado por las autoridades de tránsito.

(Vea también: Lavadero de motos cobra menos de $ 7.000 en Bogotá: dónde queda y cómo funciona)

Normas para conducir moto en Colombia

Especifica el Ministerio de Transporte, a través de la Ley 1239 de 2008, cómo deben transitar los motociclistas en Colombia:

  1. Tránsitar ocupando un carril, observando lo dispuesto en los artículos 60 y 68.
  2. No transportar objetos que dificulten la visibilidad o incomoden al conductor, acompañante o sean riesgosos para quienes van en la vía.
  3. Debe conducir con las luces delantareas y traseras encendidas.
  4. Conductor y acompañante deben llevar siempre casco y este tiene que estar abrochado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Sigue leyendo