Mundo
Petro está en China y detalle en su llegada no pasó desapercibido: estaba bien acompañado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En el país norteamericano los carros eléctricos están siendo bastante populares y por eso sus registros están subiendo de forma satisfactoria.
Comprar carro en Colombia no es una tarea sencilla, ya que los precios de los vehículos son bastante altos y por eso a las personas que quieren estrenar les toca pedir un crédito por muchos años para cumplir con ese sueño.
(Ver también: Cuáles son los carros con más chicharrones en Colombia; talleres mecánicos dan lista negra)
Situación diferente es en Estados Unidos, pues allá, pese a que los precios también son altos, se suelen ver vehículos nuevos en casi todas las regiones porque existe la cultura del ‘leasing’, que significa que la persona adquiere el vehículo, pero mientras lo paga sigue siendo del banco, así que luego de unos años simplemente lo cambia por uno nuevo, pero ya lo disfruto lo más que pudo.
Teniendo esto en cuenta, recientemente salió un informe que dejó ver qué carros son los favoritos por los millonarios, es decir, todos los que ganan más de 500.000 dólares anuales.
El análisis fue llevado a cabo por la compañía S&P Global Mobility y dejó en evidencia que los vehículos eléctricos están llamando mucho la atención y por eso sus números destacan tanto.
Los carros preferidos de los millonarios son:
Marca | Cuota en mercado ultra-rico (en %) | Cuota promedio nacional (en %) |
1. Tesla | 19.3 | 4.7 |
2. BMW | 9.9 | 2.4 |
3. Mercedes-Benz | 8.7 | 1.9 |
4. Land Rover | 5.8 | 0.6 |
5. Toyota | 4.6 | 14 |
6. Audi | 4.6 | 1.2 |
7. Ford | 4.1 | 9.3 |
8. Lexus | 3.9 | 2.6 |
9. Porsche | 3.9 | 0.4 |
10. Rivian | 3.4 | 0.3 |
Ahora, lo que se puede apreciar es que la mayoría de estos carros, eximiendo a Toyota, son muy llamativos justamente para las personas con mucho dinero, pero no para el resto, pues algunas marcas tienen muy poca participación en el mercado nacional, como el caso de Porsche y el mismo Rivian.
Además, también se puede apreciar que los vehículos eléctricos están ganando mucha importancia, pues allá la infraestructura sí está más avanzada debido a que se encuentran cargadores en muchos puntos, la energía no es tan costosa y por eso las personas han adoptado ese cambio a una movilización más amigable con el medio ambiente.
Ahora, hay que destacar que varias de estas marcas se consiguen en el país y también han tenido una participación importante, pues marcas como BMW, Mercedes-Benz, Toyota, Audi y Ford cada vez se ven con más regularidad justamente por el acceso a los créditos y la cantidad de vehículos que se han importado.
Ahora, al igual que en Estados Unidos, estas marcas las suelen comprar personas con un poder adquisitivo mayor al del promedio nacional porque son costosos justamente por la calidad de sus elementos, el lujo en el interior, la velocidad que alcanzan y mucho más.
(Ver también: A los vivos vendiendo carros se les puede ir hondo por mala práctica; hasta $ 280 millones)
Tesla es popular en Estados Unidos por varias razones clave:
En resumen, Tesla combina tecnología de punta, una marca aspiracional y una infraestructura sólida, todo respaldado por una cultura de innovación que conecta con los valores y deseos de muchos estadounidenses.
Petro está en China y detalle en su llegada no pasó desapercibido: estaba bien acompañado
Ovni en Colombia: hallazgo en Valle del Cauca sorprende; famoso investigador llegó al país
'Pipe' Calderón reapareció, luego de asesinato de su suegra y dejó mensaje a su esposa
Por qué no dejar el carro parqueado con ruedas giradas: experto explica daño que provoca
Apareció muerto menor de 14 años que estaba desaparecido en Bogotá: su madre lo encontró
Yana se burló feísimo de Karina: publicó video luego de eliminación de 'LCDLF'
Aparece video inédito de cómo ‘la Diabla’ salió corriendo en plena masacre de familia Lora
KFC tuvo detallazo con Frisby, su gran rival en Colombia, en dura situación que vive
Sigue leyendo