Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una de las razones por las que el automóvil puede no encender es por la ruptura de la correa del alternador, el elemento que le da electricidad a la batería.
Hay muchas razones por las que un carro podría quedarse varado, ya sea por un tema de batería, una falla en el motor, un cable dañado y más, teniendo en cuenta que los vehículos tienen muchos elementos, por lo que si alguno falla, ya con eso es suficiente para que este no encienda o no ande más.
(Ver también: Cómo desenterrar el carro del lodo sin volverse un ocho; empujarlo no es la solución)
De hecho, una falla que es recurrente por falta de mantenimiento y pocos lo saben, es que la correa del alternador se puede romper, por lo que la batería ya no recibiría energía y así mismo tanto la bomba de aire, como el radio, el aire acondicionado y más se verán afectados.
Lo primero que hay que aclarar es qué es y para qué funciona este elemento en el vehículo.
Tal como se explica en el video, lo que hace el alternador es convertir energía mecánica en energía eléctrica, llevándola hasta la batería, el motor, la bomba de aire y demás que, en pocas palabras, hace que el carro funcione correctamente.
Este alternador funciona con unos elementos que permiten ese flujo de energía dentro del vehículo que se pueden desgastar por uso y falta de mantenimiento, como la correa, por ejemplo.
Cuando esta correa de accesorios se rompe, ya no hay un movimiento adecuado y por eso la energía y la electricidad no va a llegar correctamente hasta la batería y el motor.
Ante esto, hay una solución sencilla y parcial que lo puede sacar de aprietos mientras llega a un taller, recordando que solo es una alternativa parcial que no corregirá por completo el problema.
Lo que puede hacer para desvarar el carro cuando ocurra esta situación, es conseguir una media velada y ubicarla en donde debería ir la correa del alternador para que este recupere su movimiento y flujo y así el carro vuelva a arrancar.
Ahora, tenga en cuenta que igual estas medias son delicadas y se podrían romper en el camino, pero si la batería está bien, el carro le seguirá funcionando por unos pocos minutos.
Por otro lado, el mayor problema es que cuando no hay energía o electricidad, la bomba de agua deja de funcionar y entonces el carro se va a comenzar a recalentar. Si anda con el motor más caliente de lo permitido, lo puede dañar y ahí el arreglo sí sería muy costoso.
(Ver también: Truco si dejó las llaves dentro del carro; es gratis, fácil y no daña la puerta)
Por eso, vale la pena recordar una vez más que esta es una solución provisional, que le ayudará a llegar a un taller o a un sitio más seguro para que pueda cambiar la correa por otra original, ya que si no se soluciona, el carro podría sufrir peores afectaciones.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo